Ser Padres

¿Venderías tu leche materna?

Una hostelera y mamá alemana ha decidido abrir un portal de compraventa de leche materna entre madres particulares. ¿Comprarías leche de otra madre para tu hijo o venderías tu propia leche?

Tanja Müller, una madre alemana de dos hijos, ha creado la web Muttermilch Börse, un portal en el que cualquier madre pueden vender y comprar leche materna. Las reaciones no se han hecho esperar: ya se han alzado voces a favor y en contra de este banco de leche privado.

Por un lado están los que, como esta madre, ven estupenda cualquier medida que acerque la lactancia materna al mayor número posible de bebés. Y por otro, expertos del ámbito de la salud advierten del riesgo que esto conlleva. “Las donantes pueden tomar medicamentos o drogas, tener enfermedades infecciosas como el sida o la hepatitis. Ninguna madre puede controlar si la leche materna donada es inofensiva', advierte el presidente de la Asociación Federal de médicos para la Infancia y la Adolescencia, Wolfram Hartmann, en un medio de comunicación alemán. En este sentido, hay que matizar que en el caso de la hepatits C, nuestro asesor en lactancia materna, Carlos González, asegura que no se trasmite por lactancia materna.

¿Y si la donante oculta datos?

En Estados Unidos y Canadá ya existen iniciativas como la de esta empresaria, en cuyo portal las madres que publican sus anuncios tienen que especificar características como las enfermedades que padecen o si consumen cafeína, alcohol o drogas. Pero cuidado: los profesionales de la salud avisan de que esta información que dan las madres no está contrastada, con el riego que esto conlleva.

En Alemania ya existen bancos de leche materna dependientes del sistema de salud, pero solo aportan leche a bebés prematuros enfermos.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking