Lactancia materna y los papás: cómo apoyar a mamá
Si has sido padre hace apenas unos días (o lo vas a ser próximamente), quizá te plantees cómo ser un padre consciente y cómo ayudar y apoyar a la mamá al máximo en etapas como la lactancia. Lo cierto es que puedes hacer mucho.
Después del nacimiento del bebé, ¿observas que el papá se encuentra nervioso por la lactancia? Es un sentimiento muy común. La ansiedad por la lactancia materna puede ocurrir también en los hombres, y es una realidad más común de lo que posiblemente piensas.
De hecho, no es extraño que los hombres puedan parecer un poco nerviosos y/o ansiosos ante el momento de que sus parejas amamanten a sus bebés. Una de las causas más relacionadas son las dudas, las preocupaciones y también la sensación de poder hacer poco en este proceso, de no ser de ayuda, pero no es así.
Puede ocurrir, es cierto, que se sientan un poco excluidos, o les preocupa no poder hacer tanto por el bebé como la madre. También es posible que no estén tan familiarizados con la lactancia materna.
Por suerte, existen en realidad muchas maneras de que el papá también participe de la alegría que supone la lactancia materna, especialmente cuando ésta se encuentra bien implementada y se han superado los primeros estragos o problemas típicos.

El apoyo del papá con la lactancia materna
Una opción útil, de hecho, es intentar asistir con el papá a una clase de lactancia materna, adecuado para que, de primera mano, escuche acerca de muchos de los beneficios que ofrece la lactancia, además de todas las formas en que puede apoyar a la mamá mientras amamanta. Y es que, de forma muy resumida, él también puede participar de muy diferentes maneras, como por ejemplo:
- Acercar el bebé a la mamá cuando sea el momento de la lactancia.
- Ayudar a colocar al bebé para un buen agarre.
- Traer a la mamá un vaso de agua o de té, o bien una caja de pañuelos, o cualquier cosa que necesite durante la toma.
¿Por qué es muy positivo que el padre esté informado acerca de los beneficios de la lactancia materna?
Que el papá esté debidamente informado también puede ser útil para que se sienta mucho más involucrado con la lactancia materna. Por tanto, es de enorme utilidad que él conozca los conceptos básicos de la lactancia, e incluso que sepa que el pecho es siempre la mejor opción, cuando se trata de alimentar al bebé.
También tiende a mejorar su vinculación con el bebé, ya que al nutrir, abrazar y responder a las necesidades del pequeño, empezará a desarrollar un maravilloso vínculo que durará toda la vida. Además, es una relación crucial no solo para el padre sino para el niño, que se sentirá cercano a ambos padres, y seguro, en especial cuando empieza a crecer.
¿Cómo puede ayudar de verdad a la mamá lactante?
Tanto si eres un papá primerizo como si no, es probable que ya sepas que amamantar a un recién nacido, especialmente en los primeros días, puede ser un trabajo duro, aún cuando la mamá parezca estar tranquila y relajada. Por tanto, un poco de ayuda del papá siempre contribuirá, en gran medida, a brindarle a la madre el apoyo que tanto necesita en estos momentos.
Por ejemplo, el papá será de gran ayuda cuando duerme al bebé después de que haya terminado de alimentarse (o cogerlo si se ha quedado dormido durante la lactancia para que la mamá descanse), cambiarle los pañales, bañarle, pasearlo por el vecindario con la ayuda del carrito o de un portabebés, alimentarle con un biberón (solo si es necesario)...
Y también preparar comidas y bebidas para la madre. Esto último es aún más importante si cabe, puesto que la mamá necesita alimentarse y tomar la suficiente cantidad de líquidos, debidamente, para que la producción de leche sea lo más óptima posible.
¿Y cuándo el bebé se despierte por la noche? En estos momentos la clave está en intentar, al menos, estar pendiente y ayudar a la mamá siempre que lo necesite: ayudarla a colocar al bebé, acercarle las almohadas o cojines si es preciso, darle un poco de agua… No vale con darse la vuelta y seguir durmiendo. Y es que aunque no puedas hacer más, simplemente con apoyar y ayudar cuando sea necesario será muy positivo.