No es necesario esterilizar los biberones
Muchos pediatras ya no aconsejan esterilizar biberones y tetinas después de cada toma. ¿Qué cuidados hay que tener con las cosas del bebé para evitar infecciones?
Es recomendable esterilizar los utensilios ( tetinas, biberones y chupetes) que el recién nacido va a llevarse a la boca antes de usarlos por primera vez. Esto puede hacerse de varias formas, todas ellas igual de eficaces:
Pero de nada sirve esterilizar las cosas del bebé si la persona que las manipula no se lava las manos antes o las recoge en un lugar en el que hay restos de comida o suciedad, por lo tanto, la estirización comienza con el lavado cuidadoso de las manos con agua templada y jabón y de la superficie del lugar dónde se guardan.
Secado
Cuando los biberones y las tetinas están limpios se dejan secar en un escurridor especial para ellos o se secan con un paño de cocina que se reserva para este uso.
Después de las tomas
En la actualidad la mayor parte de los pediatras no recomiendan esterilizar ni hervir el biberón después de cada uso. Basta con fregarlo bien con agua y jabón, quitando los restos de leche con un cepillo largo, sin olvidarse de la rosca y el cuello del biberón.
Entre un uso y otro, los biberones, tetinas y chupetes se guardan en un recipiente limpio, tapados para que no les llegue el polvo y la grasa de la cocina.
Dr. Ernesto Sáez Pérez es pediatra y experto en neonatología. Autor de “Tu primer hijo” y “¿Qué le pasa a mi hijo?”