De compras
Elegir la silla de paseo
Es momento de comprarle una silla de paseo, aunque a la hora de elegirla debes tener en cuenta el uso que la vas a dar, el tamaño de tu coche... Te contamos qué criterios tienes que tener en cuenta para acertar con la compra.
Recomendaciones antes de comprar la silla de paseo:
- Comprobar las dimensiones del maletero del coche. Tampoco olvidemos el ascensor.
- Decidir si se desea una silla polivalente ciudad-campo o solo urbana.
- Escoger la que más se adecúe a las necesidades (frenos, asa reversible, cesta portaobjetos más o menos grande si tenemos más de un hijo...).
- Prestar atención al peso y forma de plegado.
Características a tener en cuenta
- El asiento debe ser rígido o semirrígido para que cuente con el apoyo suficiente para la espalda del niño, abatible y tener seguro en todas las posiciones.
- Debe tener las dimensiones adecuadas y poder adaptarse a su crecimiento.
- Debe contar con apoyabrazos y reposapiés para prestar puntos de apoyo, al igual que correas o arneses de seguridad, que evitan accidentes en caso de que el niño resbale.
- Las tapicerías es mejor que sean transpirables y lavables.
- Los frenos han de ser seguros e imposibles de manipular por el niño.
- Es importante que sea fácil de manejar y cómoda.
- Lo mejor es que la silla se pueda montar y desmontar fácilmente o plegar para meterla en el coche.
- Tendremos que fijarnos en si tiene freno de mano y estacionamiento y una cesta portaobjetos amplia.
- Para superar los obstáculos del camino (como bordillos o adoquines en mal estado) sin demasiados esfuerzos, ha de poderse empujar con facilidad y girar de forma cómoda.
Últimas novedades del mercado
- Materiales. La tendencia es utilizar materiales ligeros pero fuertes y muy resistentes al desgaste, la lluvia y la corrosión, como el aluminio.
- Ruedas. Se pueden encontrar sillas con ruedas de diseño especial, cada vez más duraderas. Hay sillas con ruedas delanteras dobles giratorias a 360 grados y amortiguación en ruedas traseras para un uso todoterreno, sillitas con ruedas que se pliegan hacia dentro para convertirse en un vehículo de dimensiones más reducidas, o sillas que cuentan con ruedas extraíbles para que quepan en maleteros o lugares pequeños.
- Manillares. Los hay reversibles (cambian de posición para facilitar su manejo en una u otra dirección), y extensibles, de forma que los padres puedan elegir la medida que mejor se adapte a sus necesidades.
- Frenos. Las últimas novedades posibilitan que puedan accionarse desde el manillar.
¿Tres o cuatro ruedas?
- La estabilidad es la misma.
- La diferencia entre unas y otras es que las sillas de tres ruedas tienen mayor maniobrabilidad en los giros, incluso giran con facilidad con una sola mano, y permiten superar los obstáculos más fácilmente en terrenos complicados, como caminos de arena o senderos de montaña o de muchas piedras.
- Las sillas de tres ruedas suelen tener amortiguaciones y frenos superiores y son más fáciles de empujar. Por contra, normalmente tienen mayor peso y dimensiones.
- Conviene medir el maletero del coche y el ascensor de casa antes de comprarlas.
Asesor: Ramón Báez, director comercial de Casualplay.