
Patrocinado
¿Cómo se desarrolla el bebé a través del juego?
Todos sabemos que los niños que juegan son niños felices. Desde que el bebé nace, el juego es básico para su desarrollo. Fisher-Price nos ayuda a jugar con el bebé durante su primer trimestre de vida.
Durante el primer año de vida del bebé, no solo crecerá y aumentará su peso a un ritmo vertiginoso sino que, además, nunca después adquirirá tantos conocimientos en tan poco tiempo ni tan importantes para su desarrollo.
¿Cómo podemos, como padres, ayudarles en esta 'titánica' tarea? Con algo que ya sabían en la Prehistoria: mediante el juego. A través de él se estimula al pequeño y su desarrollo desde el nacimiento.
Desde que el bebé nace y hasta los tres meses de edad es capaz de ver objetos que se sitúen a un palmo de su cara, además muestra su alegría agitando brazos y piernas y se tranquiliza con el balanceo suave que les recuerda a los movimientos que le rodeaban cuando estaba dentro de mamá. Hacia los dos meses también empieza a saber cómo hacer que sucedan cosas.

En los gimnasios como el Gimnasio Piano Pataditas de Fisher-Price el pequeño puede patalear, intentar darse la vuelta, investigar los juguetes tirando de ellos y haciéndolos sonar... Este gimnasio incluye cinco juguetes con un gran espejo que le ayuda a descubrirse, además tiene incorporado un piano que incentiva al bebé a patalear o tocar sus primeras canciones cuando ya puede jugar sentado.
Jugar con papá y mamá: mientras mueves las partes del gimnasio háblale y cuéntale qué es cada cosa, cuanto más hables a tu hijo, más favoreces su desarrollo.

Las hamacas calman a los bebés ya que el vaivén que mece al niño les recuerda a los nueve meses que estuvieron dentro de mamá y los movimientos que allí vivieron. Los movimientos rítmicos los tranquilizan (también nos pasa a los adultos) y la Hamaca crece conmigo de Fisher-Price tiene además un capazo de gran profundidad que vibra suavemente para acunar al bebé.
Jugar con papá y mamá: señala los movimientos y sonidos para ayudar a tu hijo a centrarse en ellos.

Los bebés se sienten atraídos por los sonidos y el movimiento, por eso, cuando está en su cunita no puede faltar un carrusel de muñecos blanditos, como el Móvil Ositos de Fisher-Price, que además cuenta con proyecciones de estrellas luminosas y tres opciones de sonidos relajantes que le ayudarán a conciliar el sueño.
Jugar con papá y mamá: cambia al peque de posición de vez en cuando o muévelo para que tenga diferentes perspectivas.

Los peluches son blanditos lo cual es perfecto para los niños ya que disfrutan con estas texturas, además les acompañan y se sienten seguros cuando tienen compañía. El Osito Dulces Sueños de Fisher-Price es genial porque es relajante y vibra, incorpora sonidos de la naturaleza, susurros, y sonidos del útero y corazón, lo que les tranquiliza. Además tiene más de 15 minutos de música relajante, ¡solo hay que darle un suave apretón!
Jugar con papá y mamá: los niños que escuchan música desarrollan la capacidad de habla antes de lo que es habitual, por eso es una buena idea acompañarlo en estos momentos y que asocie nuestro interés con la música con su relajación y sueño.

Las horas de sueño son fundamentales para favorecer el desarrollo del bebé y la música tranquila y las luces les ayudan a calmarse y así prepararse para dormir. Con el Hipopótamo Dulces Sueños de Fisher-Price podrás ayudarlo a relajarse en casa o fuera de ella. Este peluche se puede colocar sobre una cómoda o una mesa para reconfortar al niño con sus luces de estrellas y 30 minutos de nanas relajantes, sonidos de la naturaleza y susurros. ¡Tu peque se dormirá en un abrir y cerrar de ojos!
Jugar con papá y mamá: túmbate a su lado y tararea las canciones con el peluche, así el pequeño asociará tu voz con la música y le ayudará aún más a relajarse.