Alimentación complementaria
Los vasos para bebé de los que te vas a enamorar
Material de fabricación, boquilla, asas, y tapa, más allá de la cuestión estética o el tamaño son los detalles en los que hay que fijarse antes de elegir tu favorito. Te contamos todo lo que necesitas saber y seleccionamos para ti algunas de las opciones más interesantes del mercado.
A los seis meses de edad es el momento en la vida de tu bebé en el que se produce un cambio sustancial en su alimentación, que también notarás en tu rutina, el inicio de la alimentación complementaria, que coincide también con las recomendaciones médicas para empezar a suministrarle también agua al niño.
A partir de ahora, toca tener siempre en mente un plan de comidas con el que ir introduciendo nuevos alimentos a tu hijo al mismo tiempo que continúa con la lactancia materna o con la leche de fórmula. Y toca también incluir en la bolsita de mano una botella o un vaso con agua para que nunca le falte la posibilidad de hidratarse sin necesidad de recurrir ya a la leche cada vez que tenga sed.
Elegir el primer vaso es como todo lo que tiene que ver con los bebés y los utensilios: puedes tardar dos minutos porque alguien te recomienda un modelo concreto y le haces caso sin mirar más opciones, o examinas el mercado y escoges aquel que mejor impresión te dé de los muchísimos diseños que se venden.
Si optas por esta segunda vía, para que no te vuelvas loco en el intento, te aconsejamos fijarte fundamentalmente en el material en el que están fabricados, las asas, la boquilla, y la tapa del vaso, además de cuestiones secundarias como el tamaño y por supuesto el diseño, que también influye en la elección.
Todos, en general, son muy parecidos. Sobre todo de las marcas de toda la vida, las que generan confianza solo con leer su nombre. Estas firmas fabrican los vasos de bebé en plástico en materiales ligeros y resistentes que además son libres de BPA, detalle fundamental en el que fijarse al comprar el vaso.
Sí cambian las boquillas, las asas y las tapas. La boquilla es un primer filtro importante en el proceso de selección porque las hay en forma de tetina blanda, en forma de pitorro rígido y también planas; esto es, vasos con un mecanismo que permite al peque beber por toda la superficie de la boquilla, que es blanda y deja pasar el agua solamente cuando se aprieta. Por eso, salvo que el niño lo gire y al mismo tiempo haga fuerza en la boquilla, el vaso no deja que gotee el agua. Esta es una opción interesante si quieres que tu hijo se adapte antes a los vasos tradicionales.
Las asas, sobre todo en el caso de los bebés, es mejor que el vaso las lleve. Así podrá agarrarlo con comodidad ganando autonomía y ya habrá tiempo de que se pase a un vaso sin ellas. Eso sí, fíjate que estén fijas o por lo menos que no puedan desmontarlas con facilidad porque de lo contrario será una tortura.
Y, por último, de la tapa, que solo la llevan los vasos con boquilla de tipo tetina o pitorro, importa que sea efectiva y no filtre el agua que pueda caer del vaso. Su ventaja con respecto a los vasos planos es que estos últimos dejan la boquilla al aire y eso hace que se acumule más suciedad en torno a esta zona del vaso. Como entra en contacto directo con la boca del niño se debe limpiar a conciencia prácticamente a diario.

A partir de los seis meses los más pequeños pueden practicar la transición del biberón al vaso con este vaso de Suavinex con sistema antiderrame, asas, boquilla rígida y tapa protectora abatible. De venta en farmacias.
Precio: 6,25 euros

Es más pequeño que otros, de 200 ml, lo cual lo hace más manejable para ser transportado, e incluye asas ergonómicas, boquilla de silicona flexible, sistema antigoteo y un diseño de fácil desmontaje apto para el lavavajillas.
Precio: 16,07 euros

La firma alemana comercializa este vaso de aprendizaje antigoteo que es ideal para niños que no tengan dependencia de las boquillas. Cómo de coger gracias a sus asas, su tamaño es más que suficiente, 207 ml, y lo más importante: el sistema antigoteo es efectivo. Se vende en múltiples colores,
Precio: 14,82 euros (2 unidades)

Este vaso de Nuk es también un diseño 360º antigoteo con un cierre automático al dejar de beber que es muy efectivo. Las asas ergonómicas hacen que sea cómodo de agarrar para los peques y es apto para el lavavajillas. Además, incorpora una válvula de aire en el borde de silicona para regular el flujo del líquido. Apto para bebés de seis meses en adelante.
Precio: 14,51 euros.

Este vaso se vende en dos tamaños, con 260 y 340 mll de capacidad respectivamente. Por supuesto es libre de BPA, su boquilla es blanda y angulada, incorpora capuchón higiénico, asas invertidas y es apto para el lavavajillas. el mágico Philips Avent Magic antigoteo .
Precio: 8,03 euros / 9,38 euros en función del tamaño

Con 300 ml de capacidad, y recomendado por el fabricante para mayores de siete meses, es un vaso libre de BPA, con piezas intercambiables, una válvula antigoteo y boquilla suave. No tiene asas pero su diseño curvo se adapta a las manitas de los pequeños para que lo usen con autonomía.
Precio: 9,84 euros.