Alergias
Destete e intolerancia a la leche
La intolerancia a la leche de vaca suele desaparecer entre el año y los cuatro años de edad. Si tu bebé tiene este problema y estás pensando en destetarlo, debes saber que también hay soluciones.
Los bebés que no maman pueden empezar a tomar la cantidad de leche de vaca que deseen a partir del año. En el caso de que al pequeño se le haya diagnosticado intolerancia a las proteínas de la leche, lo más indicado pasa por esperar a destetarlo cuando pueda tomar leche de vaca o darle durante unos meses leche hidrolizada o de soja. El problema es que este tipo de bebida no tiene mucho sabor y algunos niños lo rechazan.
Intolerancia con fecha de caducidad
La intolerancia o la alergia a las proteínas de la leche de vaca suelen desaparecer entre el año y los cuatro años, aunque es muy variable. Normalmente se curan antes los que tenían solo síntomas digestivos y pruebas de alergia negativas.
Se suele probar a reintroducir la leche al año, aunque si los síntomas que llevaron a diagnosticar la intolerancia eran respiratorios y graves, es mejor no probar hasta los dos años.
El médico que hizo el primer diagnóstico es el que debe indicar cuándo hacer la prueba de tolerancia. Se hace bajo supervisión (en el hospital o en la sala de espera), ya que puede ser muy peligroso realizarla en casa.
Dr. Carlos González, pediatra experto en lactancia materna y alimentación del bebé.
Contenidos similares

Los mejores regalos de Navidad para niños de 2 a 3 años

Rocío García cuenta su experiencia con Femibion

La experiencia de Gema Viñas con Femibion

Madres reales, una iniciativa de Ser Padres y Femibion

Consejos para prevenir el sobrepeso en tu mascota

Los juguetes inclusivos que fomentan valores positivos y desarrollan su fantasía

María Castro: El bebé no va a estar bien si tú no estás bien

Cómo preparar el cuerpo para el embarazo a través del deporte y la alimentación

10 cosas que me hubiera gustado saber antes de dar el pecho

Cómo prepararte mentalmente durante el embarazo

femibion

El 77,6% de las mujeres se preocupa del desarrollo fetal cuando ya están embarazadas

Cómo ayudar a la correcta asimilación del ácido fólico antes, durante y después del embarazo

El biberón es para tomar leche

Distinguir una alergia de un catarro

Alergia en niños. Preguntas y respuestas

¿Qué riesgo tiene mi bebé de desarrollar una alergia?

Alergia a los alimentos en niños

Alimentación en niños intolerantes a la lactosa

Alergia o intolerancia a los cereales, ¿cómo debe ser la dieta del niño?

Celíacos: ¿qué es la intolerancia al gluten?
Dr. Carlos González
Pediatra especializado en alimentación y lactancia materna. Autor de los best sellers: ‘Mi niño no me come', ‘Bésame mucho' o ‘Un regalo para toda la vida' (Temas de hoy)