Lactancia artificial
La medida del biberón la marca tu hijo
La lactancia artificial, lo mismo que el pecho, se da a demanda, es decir, la cantidad que el niño pide. Por lo que si el bebé no quiere tomar la cantidad recomendada por el pediatra o tarda demasiado, no hay que forzarlo.
Cuando el bebé toma el biberón, el pediatra recomienda una determinada cantidad de leche y las madres piensan que sus hijos deben tomársela toda, pero no es así. La cantidad que se recomienda está calculada para que ningún niño se quede con hambre; a los más tragones les sobra un poquito y a otros les sobra más de la mitad.
La lactancia artificial, como cuando se da el pecho, debe ser a demanda: no hay que dar al bebé la cantidad que se aconseja, sino la que él pide, porque solo el niño sabe cuánto necesita comer y a qué hora.
Consejos para dar el biberón
- Prepara los biberones de 120 ml con cuatro medidas de leche. No subas a 150 hasta que veas que tu hijo la mayoría de las veces se acaba los 120. Si en alguna de las tomas se toma los 120 y parece que quiere más, le prepara 30 más.
- No insistas para que tome más biberón. En cuanto veas que ya no quiere, deja de dárselo.
- Ofrécele la toma cuando tenga hambre. Si pide “antes de la hora”, dásela, porque “la hora” no existe.
A algunos niños les va bien tomar cinco biberones grandes al día, pero otros prefieren diez biberones pequeños (¡o cinco pequeños!). Por supuesto, si hace muy poco tiempo que tomó el biberón y parece que está pidiendo, no le prepares 120 ml, porque probablemente no tomará tanto, es mejor que le prepares solo 30 o 60 ml.
Dr. Carlos González, pediatra experto en lactancia materna y alimentación del bebé.
Contenidos similares

Calendarios de adviento para niños: 10 opciones que les encantarán

Rocío García cuenta su experiencia con Femibion

La experiencia de Gema Viñas con Femibion

Madres reales, una iniciativa de Ser Padres y Femibion

Consejos para prevenir el sobrepeso en tu mascota

Los juguetes inclusivos que fomentan valores positivos y desarrollan su fantasía

María Castro: El bebé no va a estar bien si tú no estás bien

Cómo preparar el cuerpo para el embarazo a través del deporte y la alimentación

10 cosas que me hubiera gustado saber antes de dar el pecho

Cómo prepararte mentalmente durante el embarazo

femibion

El 77,6% de las mujeres se preocupa del desarrollo fetal cuando ya están embarazadas

Cómo ayudar a la correcta asimilación del ácido fólico antes, durante y después del embarazo

El test de la lactancia materna

El biberón es para tomar leche

Biberones y chupetes con bisfenol A, ¿sí o no?

Cómo dar el biberón al bebé

¿Son diferentes las cacas si el bebé toma biberón o leche materna?

Cómo actuar si el niño pide biberón muy a menudo

Lactancia artificial: Consejos básicos para darle el biberón al bebé

Guía de compras: un biberón para cada niño
Dr. Carlos González
Pediatra especializado en alimentación y lactancia materna. Autor de los best sellers: ‘Mi niño no me come', ‘Bésame mucho' o ‘Un regalo para toda la vida' (Temas de hoy)