Lactancia materna libre
Lactancia: en cualquier momento y en cualquier lugar
En la Semana Mundial de la Lactancia, la Organización Mundial de la Salud ha creado esta campaña, con la que pretende "proteger, promover y respaldar" la lactancia materna.
En multitud de países se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha creado estos carteles para promover dar el pecho en cualquier momento y en cualquier lugar.
De hecho, aseguran que la leche materna es la mejor forma de alimentar al bebé ya que le aporta todo lo que necesita.

Recordemos que la OMS recomienda la lactancia exclusiva y a demanda hasta los seis meses y, en la medida de lo posible, continuar con ella hasta los dos años del bebé como mínimo.
A partir de los seis meses se pueden introducir algunos alimentos sólidos poco a poco.

Según la OMS, la leche materna contiene anticuerpos que protege a los bebés de algunas enfermedades que son más frecuentes a su edad, como la diarrea o la neumonía.

De hecho, aseguran desde la Organización Mundial de la Salud que no solo beneficia a los bebés, sino que también a las madres lactantes. Por ejemplo, es un potente método anticonceptivo (aunque no 100% seguro), y reduce el riesgo de padecer tanto cáncer de ovario como de mama, así como la diabetes tipo 2 o la depresión posparto.

Cuando se comienzan a introducir los alimentos sólidos, la OMS recomienda:
- No usar ni biberones ni tetinas. Es mejor dárselos con una cuchara.
- Cuando comienzan con otros alimentos, la lactancia materna no debe reducirse. Siempre, el resto de alimentos, serán complementos de la leche materna.

A pesar de que médicos y la OMS recomiendan la lactancia materna a demanda y en exclusiva, muchas personas están en contra o consideran que no está bien dar el pecho en público. Por ello, la campaña pretende instar a las madres a que amamanten a sus hijos cuando tengan hambre.
Aquí os dejamos algunos casos de madres que han tenido problemas por dar el pecho en público:
- Cuando dar el pecho en público roza el exhibicionismo.
- Insultada por dar el pecho a su bebé en público.
- Organizan una ‘tetada’ masiva para reivindicar el derecho a dar el pecho en público.
- ¿Necesitan protección institucional las mujeres que dan el pecho en público?
Y vosotros, ¿qué opináis?