Ser Padres

Beneficios de que los niños aprendan inglés a una edad temprana

Son muchos los estudios científicos que demuestran los beneficios de aprender diferentes idiomas desde que los niños son pequeños pero, ¿exactamente qué ventajas reporta esto sobre su desarrollo intelectual? ¡Te lo contamos!

Desde el punto de vista de la psicología del aprendizaje, el bilingüismo es muy positivo. Se ha comprobado que lejos de perjudicar el desarrollo, incluso lo beneficia.

Según Lara Párraga, psicóloga en Brains Nursery School, el bilingüismo es muy positivo. Se ha comprobado que lejos de perjudicar el aprendizaje, incluso lo beneficia.

Las ventajas del bilingüismo son manifiestas. Y no solo en los más pequeños, sino también en los adultos, ya que aprender una nueva lengua frena el deterioro cognitivo y puede retrasar la aparición de Alzheimer.

Según el estudio Mariscal, se deben dar una serie de circunstancias sociales, cognitivas y lingüísticas para que el bilingüismo sea positivo para el niño:

  • Alcanzar un nivel de conocimiento alto y suficiente en dos idiomas, fruto de un contacto previo entre ambos.
  • Buen desarrollo de la lengua materna y aprendizaje de un segundo sistema lingüístico en la escuela.
  • Expectativas altas y actitudes positivas de los padres y profesores hacia el niño, en lo que respecta a su desarrollo integral. Existencia de un buen prestigio social de ambas lenguas.

Según numerosas investigaciones, los niños que manejan dos lenguas indistintamente tienen más desarrolladas la corteza prefrontal y dorsolateral, relacionadas con las funciones ejecutivas. Esto hace que sean más rápidos y eficientes en determinadas tareas en las que necesitan de estas habilidades superiores. Estos niños son 'multitarea', capaces de procesar varias tareas al mismo tiempo y despreciar rápidamente la información irrelevante que percibe su cerebro.

En Brains Nursery School hemos constatado que una adecuada estimulación de 0 a 6 años marca el desarrollo emocional, la facilidad futura para el aprendizaje de lenguas y el éxito para enfrentarse a los aprendizajes básicos. Los resultados de nuestra metodología en la educación bilingüe son evaluados de forma objetiva, a través de una organización externa, oficial y reconocida internacionalmente como es la Trinity College of London. Desde 2011 la escuela infantil certifica el nivel de inglés de todos sus alumnos de 4 y 5 años con los niveles Pre A-1 Y A-1.

Además, suelen discriminar mejor los estímulos del ambiente y desechan con más facilidad el ruido en la clase. Por tanto, se concentran con más facilidad en las lecciones. También suelen poseer una mayor reserva cognitiva, es decir, un mecanismo de control cerebral que les permite “amortiguar los efectos de la edad” y retrasar su deterioro intelectual.

"Procesar más de un lenguaje conlleva aptitudes cognitivas aplicables a otras tareas, según la experta en bilingüismo Mirjana Bozic"

Además, los expertos también recomiendan que de haber dos lenguas maternas en casa, al niño no se le limite en ninguna: al contrario, es muy beneficioso para él que cada progenitor le hable en su idioma desde el día de su nacimiento. De esta manera, el pequeño aumentará su conciencia lingüística, su capacidad de concentración, así como su habilidad para sociabilizar y resolver conflictos.

Como hemos venido explicando a lo largo de este artículo, las ventajas del bilingüismo son manifiestas. Y no solo benefician a los más pequeños porque también los adultos pueden sacar provecho de esto. Está comprobado, por ejemplo, que aprender una nueva lengua frena el deterioro cognitivo y puede retrasar la aparición de enfermedades degenerativas como el Alzheimer.

Artículo ofrecido por Lara Párraga, psicóloga infantil en Brains Nursery School

tracking