Ser Padres

#EnCasaLeemos, un reto lector para el Día del Padre (y para el confinamiento)

La editorial barcelonesa Flamboyant ha lanzado un reto en las redes sociales con el que pretende fomentar la lectura en los hogares españoles. Bajo el hashtag #encasaleemos, Flamboyant quiere inundar las redes con vídeos de padres leyendo en voz alta a sus hijos.

Cada vez más estudios científicos demuestran la estrecha relación existente entre la lectura en voz alta a los niños, ya desde el mismo nacimiento, y la obtención de más y mejores oportunidades en la edad adulta. Y es que al final que tu padre o tu madre te lean con asiduidad marca de por vida y hace coger cariño a la lectura. También que tus padres lean con asiduidad, ejerciendo de ejemplo, y que en casa la presencia de los  libros sea notable, fomenta indirectamente el hábito de la lectura e influye en el rendimiento académico. No en vano, según diversos estudios, el niño que crece sin libros al acabar la escolaridad obligatoria presenta un retraso en conocimientos de un año y medio respecto a los niños que tienen cien libros en sus casas; y de más de dos años respecto a los que tienen 500.

Como suele decir el filósofo Gregorio Luri, autor de Sobre el arte de leer (Plataforma Editorial), “de padres buenos lectores, hijos con un alto nivel de expresión y comprensión lingüística”. Y muy posiblemente, si mantienen la disciplina y siguen adquiriendo conocimientos, hijos buenos lectores.

#EnCasaLeemos

Partiendo de esa base, y con motivo del Día del Padre, la editorial barcelonesa Flamboyant ha lanzado un reto en las redes sociales con el que pretende fomentar la lectura en los hogares españoles. Bajo el hashtag #encasaleemos, Flamboyant quiere inundar las redes, y muy especialmente Instagram, con vídeos de padres leyendo en voz alta a sus hijos.

Y es que, como dicen desde la editorial, al crear una rutina lectora con nuestros hijos, los niños acaban asociando la lectura “a un momento de placer, no a una obligación escolar y, además, les proporcionamos un modelo de lectura”. Gracias a la lectura, por tanto, “se construye un fuerte vínculo afectivo entre padres e hijos, se aumenta el vocabulario y el conocimiento de fondo del niño (cuanto más aprende, más curiosidad le genera) y se fomenta el deseo de leer: Dedicar 20 minutos al día a leer en voz alta a nuestros hijos e hijas desde una edad temprana es la herramienta más poderosa que tienen las familias de crear lectores y, de esta manera, garantizarle un inicio prometedor en la vida”.

El reto, que nace con la intención de ser viral, quiere extender entre los padres el conocimiento de las enormes ventajas de leer en voz alta a los hijos desde que son bebés. Además, como en mitad de la celebración del Día del Padre se ha colado el coronavirus y confinamiento obligado que ha traído consigo, desde Flamboyant, como han anunciado desde su cuenta de Instagram, han ampliado su iniciativa #EnCasaLeemos como medio para fomentar la lectura en estos días de encierro obligado en los que los libros infantiles van a ser una herramienta extraordinaria para escapar de las paredes de nuestras casas a través de la imaginación y de las historias que nos brinda la literatura.

Como explican desde la editorial, “contra la incerteza, letras; contra el confinamiento, reforzar los lazos a través de la voz”.

tracking