"Soy muy guapo, muy listo y tengo 3 tipos de memoria"
¿Sabías que hay tres tipos de memoria? ¿Y que no aparecen de un día para otro? Te contamos cómo los niños desarrollan esta maravillosa capacidad.
Cuando los niños cumplen un año, seguimos viéndolos como bebés que acaban de despertar al mundo, pero tras sus primeros doce meses de vida, nuestro hijo sufrirá una transformación asombrosa que lo convertirá en un pequeño genio.
Además de desarrollar sus habilidades motoras y crecer físicamente, ahora nos mostrará claramente lo inteligente que es:
Para empezar, ya comprende mucho de lo que decimos y él mismo se hace entender a su manera.
A eso se suma que empieza a ser consciente de relaciones causa-efecto sencillas como que cuando quiere algo, lo consigue más fácilmente si llora y reconoce cada vez más rápido lugares y situaciones.
La principal causante de todos esos toques de genialidad es la memoria, que en este tiempo empieza a evolucionar a una velocidad impresionante.
Prodigiosa memoria
Gracias a ella, Elena, de 18 meses, sabe que la señora que vive lejos y que en las fotos siempre aparece con un moño es su abuela Carmen. Aunque solo la ha visto dos veces en persona, en cuanto el otro día entró por la puerta de su casa y le preguntaron si sabía quién era, ella contestó sonriendo: "Abela Camen".
Igual que Luis, de 16 meses, sabe que hay que coger la cuchara para comer el puré: gracias a su memoria es capaz de recordar que cuando los mayores se sientan a la mesa, utilizan cubiertos para comer. Además, mamá y papá siempre le dicen que si quiere comer solito, tiene que coger la cuchara, y eso se le ha quedado grabado.
¿La memoria aparece de repente, de un día para otro? En realidad, no. Y ojo porque no deberíamos hablar de memoria, sino de memorias porque según los especialistas hay varios tipos:
- La memoria de reconocimiento. Acompaña al niño prácticamente desde el momento de su nacimiento, cuando reconoce olores como el de mamá o voces como la de papá.
- La memoria de evocación, que consiste en recordar cosas que en ese momento no están. Comienza a desarrollarse en torno al año de edad, igual que el tercer tipo de memoria.
- La memoria de imitación, que surge algo antes que la de evocación y consiste en imitar algo que han visto u oído no sólo inmediatamente después sino también días más tarde de que ocurra.
Todo este proceso ocurre de forma natural, en la rutina del día a día. Pero también podemos asegurarnos de que su memoria evoluciona perfectamente estimulándola con juegos y actividades con los que se lo pasará en grande.