Viaje a la escuela del siglo XXI
El psicólogo Alfredo Hernando ha visitado colegios de todos los países, para conocer las metodologías clave que pueden mejorar la educación.
No hay duda. La educación de nuestros hijos es uno de los temas que más preocupan a los padres. Y la búsqueda del colegio ideal se convierta a veces en una tarea ardua.
El mundo digital ha irrumpido en nuestras vidas con fuerza y hay que sacar partido a todas las ventajas que nos ofrece… también en la forma de educar.
Basado en este principio, Fundación Telefónica ha publicado “Viaje a la escuela del siglo XXI. Así trabajan los colegios más innovadores del mundo”, un proyecto educativo que identifica qué metodologías intrenacionales están cambiando la educación.
Es el trabajo de Alfredo Hernando, un psicólogo español que viajó durante un año entero por las escuelas de Estados Unidos, Perú, Brasil, Ghana, Japón o Indonesia (entre otros países) para acercarnos aquellos centros que trabajan de manera diferente.
Porque tal y como se destaca en la ficha de este libro “una enseñanza basada únicamente en al transmisión de información no es una educación para hoy”. Las nuevas generaciones deben servirse del mundo digital para utilizar modos diferentes de trabajo en el aula, aprender de manera colaborativa y desarrollar nuevas competencias y habilidades”. Y, según, explica el autor “en el mundo ya existen muchos colegios pioneros que caminan en este sentido”.
Cuatro colegios en España
Alfredo Hernando destaca como centros innovadores en nuestro país:
- Centro de Formación Padre Piquer (Madrid)
- Colegio Santa María la Blanca (Madrid)
- Coleggi Montserrat (Barcelona)
- Colegio Público Mare de Déu de Montserrat (Barcelona)
Puedes descargarte el libro de forma gratuita en la web de Fundación Telefónica.