10 actividades infantiles para hacer en casa mientras tú teletrabajas
Parece que las jornadas de teletrabajo cada vez son más comunes y cada vez están más extendidas. Pero, ¿qué pasa si, además, tenemos a los niños en casa? Pues que se pueden entretener con alguna de todas estas actividades perfectas para hacer sin salir.
La incipiente amenaza por coronavirus en dos ciudades del País Vasco y en toda la Comunidad de Madrid ha llevado al Gobierno de España a tomar medidas más drásticas. Entre ellas, se encuentra la suspensión de las clases en todos los niveles educativos en todas estas situaciones geográficas. Además, dentro del mismo comunicado, lanzado ayer mismo por el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, se recomienda a todas las empresas implantar las jornadas de teletrabajo siempre y cuando sea posible e, incluso, también existe la posibilidad de que los progenitores se cojan la baja laboral por cuidados. Se están intentando tomar las medidas adecuadas, de forma cauta, para intentar erradicar el virus lo antes posible o, incluso, disminuir su presencia y retrasar su expansión, ya que hasta la fecha existen más de 1.500 casos en España.
Pero, aparte de esta medida excepcional, las jornadas de teletrabajo cada vez son más frecuentes. Algo que nos acerca, sin duda, al a conciliación familiar real. Aunque normalmente los pequeños asisten a clase los días lectivos, alguna enfermedad o las vacaciones escolares pueden ser motivo de que estén en casa mientras los padres practican el teletrabajo en el hogar.
Y es aquí dónde viene la duda: ¿qué puede ofrecerle para que pueda completar mi jornada de manera tranquila? Si demanda mi tiempo, ¿cómo ofrecérselo sin culpas y sin descuidar mi jornada? Un ejemplo de mala gestión nos lo dio hace unos años un experto que daba una entrevista en directo en la BBC a través de una videollamada no pudo evitar que sus hijas entrasen a la habitación. Aunque quedó una escena de lo más tierna y paternal, estamos seguros de que no es lo que hubiera querido en un primer momento.
Para evitar repetirlo o que nos llamen insistentemente mientras contestamos a una llamada importante, existen diferentes actividades, manualidades y alternativas muy creativas y llamativas por las que podemos optar.
En esta galería encontraréis diez de esas ideas pero, por si fuera poco, también podéis echar un vistazo a todo lo que os propusimos en nuestra galería con actividades para hacer en casa los días de lluvia.
Plataformas digitales
Las plataformas digitales como Netflix, HBO o Amazon Premium ofrecen infinito contenido infantil que, además de entretener, están pensado para trabajar diferentes ‘soft kills’ (habilidades blandas como la concentración, la atención, la empatía o las emociones) y materias curriculares, como Matemáticas, Inglés, Música o Lengua, entre otras. Además de estas, el catálogo de películas infantiles se va ampliando a pasos agigantados hasta el punto de que ya, incluso, existen estrenos mundiales con muy poquita antigüedad.
Juguetes Montessori
Es bien sabido por todos que el juego es uno de los vehículos de aprendizaje más importantes durante la infancia. Debe estar presente en la vida de todos los niños (de hecho, es un derecho de la infancia). Por eso, es importante que tengan su ratito lúdico durante el día. Una buena alternativa para ello es ofrecerle alguno de los juguetes Montessori que proponemos en esta galería. Están pensados para desarrollar su aprendizaje, sus habilidades blandas y su psicomotricidad. Además, el diseño está pensado para una edad concreta dependiendo del modelo elegido. ¡Perfectos para aprender divirtiéndose!
Aliarse a las tecnologías
Utilizadas con un horario y unas pautas adecuadas, las tecnologías pueden ser las grandes aliadas de la educación. Por eso, en este artículo encontraréis un decálogo de buen uso que podéis seguir en casa al pie de la letra. A través de la pantalla, los niños podrán repasar conceptos, entretenerse y pasar un rato divertido.
Dándole a la imaginación
¿Alguna vez habías pensado que tu hijo puede llegar a ser un gran escritor? Una buena forma de fomentar la imaginación son actividades como la de la invención de un cuento propio. No es complicado: bastará con que escribamos en un papel el principio de la historia y le propongamos continuarla hasta que lo completen. Si es muy pequeño, en vez de escribirla, le podemos proponer que lo grabe con una grabadora y su propia voz. ¡Así también se convertirá en un recuerdo precioso!
Clases online
Son muchos los youtubers que tienen canales en los que ofrecen clases particulares gratuitas sobre diferentes materias. Quizás sea una buena oportunidad mirar alguna de ellas, afianzando conceptos y resolviendo dudas que han quedado en clase. Algunos ejemplos son ‘Unicoos’, un canal detrás del que se encuentra el docente David Calle, especializado en Matemáticas, Química y Física y Química, o Math2Me, un canal llevado a cabo por un docente mexicano que explica con todo lujo de detalles temas de álgebra, aritmética o ecuaciones, entre otros.
El rincón de lectura
No nos cansamos de hablar sobre los beneficios que la lectura reporta en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por eso, creemos que disfrutar de un rincón de lectura diario es esencial a cualquier edad. ¿El truco para que se enganchen a leer? Dejar que sean ellos mismos los que escojan el cuento o el libro que quieren comenzar. Así nos aseguramos que, casi a ciencia cierta, su argumento conseguirá que no puedan despegarse de sus páginas.
Juegos de mesa
Si tienes más de un hijo, una opción muy entretenida son los juegos de mesa. Recordemos que hay para todos los gustos y algunos, incluso, también sirven para educar en emociones.
Una sesión de yoga para niños
No hace falta acudir a ningún centro especializado para disfrutar de una sesión de yoga infantil. En YouTube encontraréis diferentes videotutoriales impartidos por profesores de renombre que explican a la perfección los pasos a seguir para que los peques la lleven a cabo en el hogar. Gracias al yoga aprenderán a relajarse, disfrutarán de un ratito de tranquilidad y, poco a apoco, irán adquiriendo destrezas para mejorar su autocontrol y sus emociones. ¡Es perfecto! ¿Lo mejor? Solo necesitan una esterilla adaptada, un ordenador o dispositivo que les permita ir siguiendo la clase y ropa cómoda.
Apps educativas
Existen multitud de apps educativas para repasar contenidos de todas las materias curriculares en todos los niveles escolares. Además, ante la incipiente llegada y éxito de ‘Alexa’, ya son muchas las que se han instalado aquí y los peques pueden, incluso, acceder a ellas y hacerles preguntas a través de su voz.
Desarrollar su creatividad
Son muchas (casi infinitas) las manualidades que podéis escoger hacer sin salir de casa y sin necesidad de tener muchos materiales a mano. Algunas son perfectas para educar en emociones, otras se pueden aprovechar para repasar contenidos matemáticos y otras, además, otras pueden demostrar a los pequeños la importancia de reciclar.¿Una idea? Existen algunas ideas perfectas y muy originales para hacer regalos caseros para el Día del Padre y es dentro de poco.