Lista de lecturas recomendadas que engancharán a los niños en verano
El verano ya está aquí y, con él, también llegan los planes interminables y la hora de hacer la maleta. ¿Sabes cuál es el imprescindible que no puede faltar en la maleta de ningún niño? ¡Un buen cuento para disfrutar de la lectura en verano, estéis donde estéis!
El verano ya está aquí y, con él, las ansiadas vacaciones y, por supuesto, la hora de hacer la maleta.
Pero, a los juguetes, la ropa y los accesorios para la playa y la piscina tenemos que añadir algo que no se puede olvidar: ¡un buen libro para seguir disfrutando de la lectura en cualquier lugar!
Y es que, es una poderosa herramienta de aprendizaje y desarrollo para todos los niños y, por tanto, es muy importante que les inculquemos el gusto por los libros desde, incluso, antes de que aprendan a leer. Solo de esta manera conseguiremos que lo mantengan cuando se hagan mayores.
El verano es, sin duda, una de las mejores épocas para inculcar el amor por la lectura a los niños. Si, incluso, tenéis pensado hacer algún viaje para pasar unos cuantos días fuera de casa (aunque recordad las precauciones de este verano tan especial), un libro será un gran aliado para vosotros, familias, así como un perfecto compañero de los más peques durante el trayecto.
Además, será un buen amigo de los niños en el destino que elijamos, ya que la lectura le permitirá una más fácil transición entre esos días fuera de casa y la vuelta. ¿Un truco? Consigue que se acostumbre a leer un poquito cada noche antes de ir a la cama.
Eso sí, inculcar el gusto por la lectura no es tarea fácil y conviene hacer un ejercicio de reflexión profunda para entender en qué podemos estar fallando. El fallo más típico de todos los padres es obligar al peque a leer un poco cada día. Tenemos que acostumbrarnos, sin embargo, a que sea él el que decida en qué momento comienza su hora de lectura.
Con este truco será mucho más sencillo: acompáñalo a cualquier biblioteca o librería y deja que sea él y solamente él el que decida qué titulo se va a llevar a casa. De esta manera, garantizarás que escoge aquello que le gusta y el éxito estará casi asegurado.
Teniendo estos tips siempre presentes, tan solo nos queda hacer una selección muy rica de aquellos títulos que consideramos esenciales; sobre todo, de cara al verano. En esta ocasión no nos hemos centrado en una edad en concreto: podréis encontrar el elegido, tenga el nivel que tenga vuestro hijo.
¿Qué lectura escogeréis para meter en la maleta este verano?
Los 4 cerebros de Arantxa
Este cuento, escrito por el psicólogo experto en inteligencia emocional Rafa Guerrero, permitirá descubrir a los niños el mundo del cerebro: cómo funciona y cómo pueden autorregular sus emociones. Está pensado para lectores de entre 4 y 8 años.Editorial Sentir.
Papá, ¿dónde se enchufa el sol?
Este libro no es un libro al uso: nació como respuesta a la etapa de los porqués de Laura, la hija del autor. Y es que, el papá de la pequeña decidió ir recopilando en una libreta todas las preguntas y sus respuestas y, posteriormente, las convirtió en uno de los cuentos más bonitos que recordamos hasta la fecha.Es de Critica
Pienso, luego existo
La curiosidad infinita e innata de los niños es algo que conviene alimentar durante toda la vida. Con herramientas como este libro de la editorial Kitsune Kids, que responde a las preguntas más comunes de todos los niños a través de las diferentes formas de pensar de los filósofos más importantes de la historia.Está recomendado para niños a partir de 8 años.
Todo lo que sé cuando me enfado
Aunque es un título bastante nuevo, ya se ha convertido en un imprescindible que tienen que tener todos los niños que atraviesan una etapa de rabietas.Perfecto para aprenderlo todo sobre las emociones.Es de Combel
Minino y las olas
Este maravilloso cuento tiene todos los ingredientes para ser manipulado por niños que aun no han comenzado a leer: sus páginas están hechas de cartoné, que le aportan fuerza. Además, tiene las esquinas redondeadas para que los peques no se hagan daño con ella.En él predominan los dibujos y, por supuesto, nuestra parte favorita: los mecanismos móviles que permiten al peque descubrir cómo se mueve una ola, cómo nada una ballena o cómo se surfea.Es de Combel
Yo mataré monstruos por ti
Sin duda, una historia esencial que no puede faltar en ninguna maleta es la de Martina y Anitram. Un maravilloso cuento, idea de Santi Balmes e ilustrado por Lyonna que cuenta la historia de Martina, una niña a la que le dan miedo los monstruos de debajo de su cama. Pero, ¿qué pasaría si debajo se encontrase un mundo paralelo lleno de monstruos que sienten temor por los humanos?Sin duda, un imprescindible en cualquier biblioteca infantil.Es de Principal de los Libros.
Los forasteros del tiempo
Si tu hijo está en Educación Primaria y quieres que se enganche a la lectura durante todo el verano, tienes que hacerte con la saga de los Forasteros del Tiempo. Está formada por once títulos en los que los protagonistas vivirán aventuras increíbles.Además, aprenderán historia porque cada entrega está basada en un época diferente (y mezcla realidad y ficción).Es de SM.
Anna Kadabra
Otra de las sagas más queridas por los chicos de Educación Primaria. Un cuento que demuestra que las brujas también pueden ser buenas.La protagonista es Anna, una chica que tiene que abandonar su casa para instalarse, junto a sus padres, en una en medio de un bosque. Allí vivirá miles de aventuras.Está dirigida a niños de entre 6 y 8 años.Es de la Editorial Destino.
Elsa y el mar
Un cuento que invita a soñar, a pensar, a imaginar y a crear un mundo en el que todo es posible. Una alegoría a la infancia y al poder de la lectura. Escrito por Máxim Huertas para niños de entre 3 y 10 años.Es de la editorial Mueve tu Lengua.
Alejandro y la gorra del tiempo
¿Te imaginas poder viajar en el tiempo? Que una tarde cualquiera, sin querer, ¿aparece en mitad de la gran vía en plena guerra cilvil española? Pues eso es lo que sucede a Alejandro, el protagonista de este libro. Una tarde en casa de sus abuelos, mientras ellos duermen, Alejandro descubre en un viejo arcón un traje militar que había sido de su bisabuelo y, al poner se la gorra, viaja a través del tiempo y descubre que las historias que le había contado su abuelo eran ciertas.Para niños de entre 6 y 14 años.De la editorial Mueve tu Lengua.
Los cuentos como son
Esto no es una novela. Se trata de una recopilación de pequeños cuentos llenos de magia y ternura que están escritos por el creador de El Libro de la Selva e inspirados en los grandes clásicos de la literatura.Para chicos de entre 9 y 14 añosEs de la Editorial Alfaguara
El Universo en tus manos
Aprovechando el cielo estrellado y las buenas temperaturas de las noches estivales, ¿qué tal conocer un poco más del universo que está en nuestras manos y descubrir las estrellas?Es de La Galera
Sports Pop-Up
Un cuento con un montón de pop-ups para que los más peques aprendan a amar todos los deportes.De Combel
Alexia Superfutbolista
La capitana del F.C Barcelona y jugadora Selección Española de fútbol femenino, Alexia Putellas, ha lanzado el libro definitivo para que todos los peques se den cuenta de que el fútbol (y el mundo del deporte en general) no tiene género.Un libro perfecto para educar en igualdad a niños de entre 9 y 12 años.De la editorial Alfaguara
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades