Cómo ayudar a nuestro hijo a controlar esfínteres
Dejar el pañal es un proceso largo que requiere del aprendizaje del peque y del hecho de que adquiera una serie de habilidades para que le sea más fácil la tarea.
El proceso de control de esfínteres lo podemos dividir en 2 fases:
- Aprendizaje: se inicia en torno a los 15 meses, realizando juegos y ejercicios que les preparan para ello y les proporcionaran una mayor seguridad.
- Abandono del pañal.
Con respecto a la primera fase, para llegar a un correcto control de esfínteres necesitamos que nuestro hijo adquiera una serie de habilidades que le facilitarán el proceso.
La mejor manera de aprender y desarrollar habilidades es, sin duda jugando. Por ello, a continuación se ofrecen una serie de juegos que puedes realizar con tu hijo para favorecer la coordinación y control del propio cuerpo como fase previa al control de esfínteres (fase Aprendizaje):
Juegos y actividades para la fase de aprendizaje
Conocimiento corporal:
- Nombrar y señalar las partes de su cuerpo.
- Utilizar el tacto: pintar con pintura de dedos, tocar distintas texturas, manipular plastilina o cualquier masa hecha, por ejemplo, con harina o maicena y agua.
Control y coordinación corporal
- Subir y bajar escaleras, ponerse en cuclillas y jugar un tiempo en esa posición.
- Trabajar las referencias espaciales relacionadas con su cuerpo delante-detrás, arriba-abajo, salir-entrar, grande-pequeño.
- Darle órdenes sencillas para que las realice (ejemplo: dame la pelota, ve a la habitación).
Lenguaje verbal y no verbal
- Aunque el niño aún no hable, es importante ir nombrándole las palabras más importantes relacionadas con el control de esfínteres ( pis, caca, orinal, pañal, wáter, papel, etc.).
- El ejemplo es fundamental en el aprendizaje, por tanto, es importante que vayan viendo cómo sus papás o hermanitos van al baño. De esta manera irán mostrando interés por el proceso.
- Realizar actividades de juego simbólico, jugar a los bebés, sentarles en el orinal.
- Lectura de cuentos con esta temática como: “¿Puedo mirar tu pañal?” “¡Adios, pañal”, “El Libro de los culitos”, “Todos hacemos pipí”, etc.
Leticia Rubio Sanchez-Vizcaino es psicopedagoga de la “El Mundo de Mozart”