Ser Padres

La importancia de los gestos de los bebés en el desarrollo de la comunicación

Junto con el balbuceo de los pequeños existen infinidad de pequeños gestos que los bebés utilizan para indicar problemas, cosas que les sorprenden, etcétera.

En:

Una nueva investigación española ha comprobado que señalar es el primer gesto comunicativo de los humanos, además de poner de manifiesto la importancia de estudiar el lenguaje y el habla de manera conjunta a la hora de analizar el desarrollo comunicativo de los pequeños.

Durante la etapa del balbuceo los bebés todavía producen muchos gestos sin combinarlos con vocalizaciones. Sin embargo, desde el principio del período en que empiezan a producir las primeras palabras (cuatro palabras durante media hora de grabación), los bebés producen la mayor parte de gestos manuales en combinación con vocalizaciones, igual que los adultos.

Si se analizan las combinaciones de gestos con vocalización que los bebés producen se observa que la mayoría de los gestos que se combinan con vocalizaciones son gestos deícticos (de señalamiento y de alcanzar) con una intención comunicativa declarativa (para informar) más que imperativa.

Como explica una de las investigadoras firmantes de la investigación publicada en la revista Speech Communication, Núria Esteve Gibert, “ya en las primeras combinaciones de gesto con vocalización, el patrón de coordinación temporal de ambas modalidades (que consiste en sincronizar el intervalo de tiempo más prominente en el gesto deíctico con el intervalo de tiempo más prominente en la vocalización) es muy parecido al de los adultos”.

Para llevar a cabo su estudio las investigadoras grabaron en vídeo a cuatro bebés mientras jugaban con sus padres desde que tenían casi un año de edad hasta que cumplían los 19 meses. Gracias a estas grabaciones pudieron comprobar que durante la etapa de transición entre el período del balbuceo y las primeras palabras (es decir, antes que el bebé sea capaz de producir dos palabras juntas una detrás de la otra) es cuando el sistema gestual y del habla ya están estrechamente relacionados.

Tal y como apunta la misma investigadora a la agencia de noticias científicas SINC, “cada vez hay más investigaciones que muestran que el estudio del lenguaje y la comunicación humana no se puede llevar a cabo solo con un análisis del habla”.

Estos resultados son los primeros en mostrar cómo y cuándo los bebés adquieren el patrón de coordinación entre gesto y habla, lo que permitirá conocer mejor el proceso de aprendizaje y desarrollo del lenguaje.

 

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking