Ser Padres

El mes de julio en la escuela infantil

Las escuelas infantiles abren hasta agosto, aunque la mayoría de los niños dejan de acudir a clase en junio. Muchos padres se preguntan qué hacen sus hijos en la guardería en julio y si estarán bien atendidos.

En el mes de julio desciende el número de niños que acuden a la escuela infantil, por lo que se tiende a juntar clases, eso sí, de pequeños de la misma edad. No es recomendable mezclar niños de distintas edades, porque no tiene las mismas necesidades un bebé que un crío de dos años.

Aire libre y agua

Las actividades suelen ser diferentes a las del resto del año. Según nos cuenta Blanca Azanza, directora de la escuela infantil Los Juncos de Vicálvaro (Madrid), “se intenta que sean lo más divertidas posible, porque los pequeños suelen estar cansados de todo el curso. Se aprovecha para realizar juegos al aire libre, se hacen sobre todo juegos con agua, para paliar los efectos del calor”.

Es habitual colocar pequeñas piscinas hinchables donde los pequeños puedan chapotear a sus anchas, también se les proporcionan cubos para trasvasar el agua o para mezclarla con tierra, con la ayuda de palas y rastrillos. El contacto con el agua y la tierra es una fuente de sensaciones que estimula su desarrollo.

Juegos en grupo

Además, se realizan actividades especialmente pensadas para favorecer la psicomotricidad y el juego en grupo: subir y bajar escalones, saltar una cuerda atada entre dos árboles, hacer equilibrios sobre un pie, atrapar pequeñas pelotas, etc.

Si algún niño no quiere participar en estos juegos, puede permanecer en la clase haciendo otras cosas: ver cuentos, pintar, montar construcciones, etc.

Mochila de verano para la escuela infantil

No olvides poner en la mochila de tu hijo crema solar, gorro, bañador o pañal-bañador y zapatillas de agua.

 

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking