Ser Padres

Ejercicios para estimular a un niño con síndrome de Down en casa

La mayoría de niños con síndrome de Down tienen más dificultades que el resto para aprender a coordinar sus movimientos, decir sus primeras palabras o asimilar conceptos.

Sin embargo, si los estimulamos adecuadamente desde pequeñitos, les ayudaremos a mejorar sus capacidades en el futuro.

Entre los 0 y 3 años, el cerebro de nuestro hijo se está desarrollando y por eso el trabajo que realicemos con ellos a esta edad va a determinar muchas de las habilidades que los niños tendrán cuando sean adultos. Si tienes un hijo con síndrome de Down te serán muy útiles estos ejercicios de estimulación que te proponemos. Son sencillos y los podéis realizar en casa: pasaréis un rato muy divertido juntos, y le ayudarás a desarrollar sus capacidades.

Ejercicios de psicomotricidad para niños con Síndrome de Down

Para niños de 1 a 2 años, te proponemos estas actividades:

Si tu hijo tiene de 2 a 3 años, puedes probar con estas actividades:

Ejercicios para reforzar el lenguaje y el área cognitiva

En general, los niños con síndrome de Down son más lentos a la hora de procesar conceptos, y además tienen dificultades para articular bien los sonidos. Para reforzar su aprendizaje puedes plantear estos ejercicios:

Hay que tener presente que los niños siempre aprenden a través del juego: si este no les divierte, se cansarán y no querrán repetirlo. Recuerda que tú transmites a tus hijos todo lo que sientes en cada momento: miedos, frustración, serenidad, admiración, afecto… Por eso, lo importante es disfrutar del día a día con ellos, respetar sus ritmos y sorprendernos de sus hazañas.

Clara Dobladez Soriano es maestra de Educación Especial y especialista en logopedia en el centro EDUCO Córdoba.

 

tracking