¿Es realmente tan importante la Escuela Infantil?
Cada familia tiene su opinión al respecto de si llevar a los niños al colegio desde que son bebés o empezar a los 6 años, y todas las opiniones son válidas en cuanto a las decisiones que tomamos respecto a nuestros niños, pero, ¿cuáles son los beneficios reales de llevarles a la Escuela Infantil?
La escolarización de los 0 a los 6 años es un tema que levanta muchas opiniones entre los padres por su carácter no obligatorio. Dado esto, los padres se dividen entre los que dicen que no llevarlos les perjudica a su desarrollo, y los que opinan que no pasa nada si no van hasta que tienen los 6 años. Sea cual sea la decisión que tomemos es totalmente válida, pero vamos a señalar algunas características y beneficios de los centros de Educación Infantil que ayudarán a tener más tranquilidad a aquellos padres que deciden llevar a sus hijos antes de los 6 años.
Algo en lo que todos coinciden es en que, vayan o no, son nuestros pequeños y dejarlos allí da respeto, pero algo que debemos tener en cuenta es dónde estamos dejando a nuestros hijos: en un sitio especial solo para ellos. Otros bebés y adultos desconocidos, la estampa nos da un poco de miedo, tratamos de proteger su seguridad, pero en muchos casos también hay cierto miedo a dejarles “volar” un poco.
Un centro en el que se imparte la Educación Infantil cuenta con los medios y los profesionales capacitados para enseñar a nuestros hijos muchas cosas de una manera divertida y educativa.
Todas las opiniones son válidas en este campo, tanto las que prefieren mantener a sus hijos en casa hasta Primaria como los que, por obligación o por decisión propia, les inscriben en un centro que imparta este ciclo. Sea como sea, hay que destacar que en todos tienen los medios necesarios para cuidar de nuestros hijos, así como grupos reducidos de bebés cuando son más pequeños para asegurar una atención óptima.
En España, el 94,9% de los niños son escolarizados a los 3 años, situando a nuestro país entre aquellos de Europa que cuentan con una tasa más alta de participación de alumnos en esta etapa, según un estudio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Es normal sentir dudas ante esta decisión, y más si se toma por obligación debido a problemas de horarios. Por eso, hemos recurrido a los expertos para descubrir qué beneficios tiene empezar “ir a clase” desde pequeñitos. Emma Pérez, Directora del Colegio Europeo de Madrid y la Escuela Infantil Europea BEBIN, nos cuenta qué aporta al niño la Escuela Infantil:
- Para empezar, los primeros años de vida son los más importantes para su desarrollo psicológico y social, y los profesionales que allí hay están especializados en desarrollar esas facetas de los niños. Además, al crear espacios en los que interactúan unos con otros, no solo aprenden de otros niños sino que aprenden a socializarse y a hablar, estimulando los vínculos afectivos con las personas, la empatía, y su vocabulario.
- También aprenden normas sociales desde pequeños, es decir, a saber convivir y a respetar a otros, lo que les será de gran utilidad cuando empiecen el cole en Primaria. Además refuerza su autoestima y la confianza del niño.
- Si un niño acude desde pequeño a la escuela, le resultará más fácil adaptarse a su futuro escolar, ya que previamente habrá trabajado este periodo.
- Otro beneficio es que desarrolla el autocontrol emocional ante diferentes situaciones.
Como decimos y a modo de conclusión, cualquier decisión es válida, pero si has decidido por convicción o por necesidad que tu peque vaya a la Escuela Infantil y tienes ciertos miedos o inseguridades, calma, están en buenas manos y esta educación les aportará beneficios.