La psicóloga y sexóloga Marian Ponte responde en el consultorio de Ser Padres a una madre preocupada porque en el cole se meten con su hijo por jugar “a cosas de chicas”.
Esto dice la psicóloga a esta mamá que escribió preocupada a Ser Padres afirmando que “se meten con mi hijo en el cole porque juega a cosas de chicas”.
“Los niños exploran y juegan con los roles de género. Los juegos no determinan la orientación futura del niño. Su orientación será la que su propia naturaleza intrínseca tenga.
Desean hacer lo que ven que otros niños, lo que les resulta divertido y experimentan mientras se conocen. La dificultad está en la rigidez de la normas sociales que dicta lo que debería de ser y adiestra que se funcione con estereotipos.
Estos pueden hacer creer erróneamente al niño que juega con juguetes o tiene conductas que son supuestamente esperables de otro género, sentir que él, o ella, es incorrecto.

A los cinco años, los niños ya se han identificado con el rol de género y ello no quiere decir que no se den juegos y exploraciones. Los padres, han de permitir que ellos sean naturales, jueguen y lo vivan con naturalidad. Enseñarles cómo responder a quienes les hagan comentarios al respecto, para que por ellos mismos puedan aprender a ser ellos.
La pluralidad es un derecho básico para humanizarnos y los padres suman para un mundo mejor”.

El juego infantil según cada etapa del desarrollo
Un factor importante que debemos tener en cuenta en lo que se refiere al juego infantil es que evoluciona en función de la etapa del desarrollo. Pero no debería hacerlo en función al sexo del menor, sino en función de su edad.
En esta pieza sobre el juego infantil según cada etapa del desarrollo profundizamos largo y tendido en ello. A modo de introducción, te contamos como Piaget diferenciaba por tipos de juego en base a la edad de los menores:
Sensoriomotor
De 0 a 2 años, donde sobre todo se ve el juego funcional.
Preoperacional
De 2 a 6 años, donde los niños principalmente ponen en práctica el juego simbólico.
Operaciones concretas
A partir de 6 años. Donde se ve más el juego de reglas.
