Ser Padres

Recuperación tras el parto con hipopresivos

¿Cómo hacer ejercicio si no puedo llevar a mi hijo al gimnasio? Para dar respuesta a esta pregunta nace MamiFit, quienes nos explican cómo se hacen los abdominales hipopresivos. Un fantástico ejercicio para hacer con el bebé tras dar a luz.

Autor: Raquel López

¿A quién no le gusta tener el vientre lo más plano posible? Y si acabas de ser madre, seguro que añoras tu figura antes del embarazo, pero con el bebé te resulta complicado encontrar un hueco para ir al gimnasio. Y, a veces, incluso encontrándolo no te apetece despegarte de tu bebé. Si es tu caso, te invitamos a conocer las clases grupales para ir con tu bebé organizadas por MamiFit.

Emma Soteras, fundadora de MamiFit ha oído cientos de veces la pregunta '¿hipo...qué?' cuando trata de explicar para qué sirven los abdominales hipopresivos, una técnica cada vez más recomendada como gimnasia posparto. Los hipopresivos son ejercicios posturales y respiratorios que implican a la mayoría de músculos de nuestro organismo a la vez que disminuyen la presión intra-abdominal. Con dos trabajos simultáneos: entrenamiento postural y entrenamiento respiratorio.

Se trata de un método sencillo en el que solo necesitamos ropa cómoda: “Son técnicas muy repetitivas, una vez aprendidas se pueden realizar en casa, aunque siempre es mejor hacerlas con un monitor porque favorece la motivación y corrige las posturas”.

Los ejercicios hipopresivos se realizan en apnea espiratoria y en posturas que facilitan la tracción postural del diafragma. Esto hace descender la presión intra-abdominal, eleva los órganos internos y activa de la faja abdominal y la musculatura perineal.  ¿Qué quiere decir? En palabras de Raquel López, entrenadora de Mamifit: "con los hipopresivos se trabaja desde dentro, por lo que, a pesar de los cambios tan bruscos que sufre nuestro cuerpo durante el embarazo, todo vuelve a su ser."

El ejercicio hipopresivo está especialmente recomendado para después de dar a luz pero cualquier persona puede hacerlo como entrenamiento. Los cambios se notan desde el primer mes de práctica, especialmente, en los casos de recuperación del abdomen y del periné después de dar a luz y en la disminución de las pérdidas de orina que, desafortunadamente, son muy frecuentes en la mujer tras un parto.

Raquel López es licenciada en CAFyD e instructora abdominales Hiporesivos.

Tabla de ejercicios

tracking