Lo que jamás se le debe decir a una embarazada
Eso de “estás enorme” no le gusta a nadie, por más que te encuentres en el sexto mes de gestación. ¡Prohibidísimo!
1. ¡Estás enorme!
Es cierto que si alguien te lo dice se estará refiriendo en exclusiva a tu tripita, y llevará razón, para qué negarlo. Sin embargo, tú ya te ves lo suficientemente enorme como para que te lo repitan cada dos por tres. Tengo espejos en casa, gracias.
2. ¿Cuánto has engordado?
Si tengo más barriga obviamente habré ganado peso. Por favor, no me lo recuerdes cada vez que me veas.
3. Mandarle el emoji de la ballena por Whatsapp
¿Pretendes que me ría? No le veo la gracia por ningún sitio… Más bien lo llamaría crueldad.
4. ¿Te las vas a beber?
Tu amiga se está refiriendo a la cañita que te has pedido (que encima es sin alcohol). Y sí, te la vas a beber, solo esa pero sí.
5. Estarás teniendo cuidado, ¿verdad?
Pues claro, ¿crees que estoy loca? A ver, tampoco es plan de estar siempre a la defensiva y la verdad es que los consejos se agradecen ya que alguno se te escapará. Sin embargo, empieza a molestarte la insistencia de algunas personas sobre que no debes salir a correr cuando lo has hecho toda la vida. ¡Que me dejes!
6. ¡Ya estás lista!
Traduciendo: estás gorda, cansada y tienes mal aspecto.
7. Aprovecha para irte de vacaciones
¿Más adelante no tendré ni un minuto para mí? ¿Nunca jamás? ¿Es que irme de vacaciones con mi hijo no será bonito?
8. ¿Lo estabais buscando?
Eso no se pregunta, es privado.
9. Hay quien da a luz sin epidural
Claro y antes había más posibilidades de morir durante el parto. Cada mujer toma la decisión que cree conveniente y nadie debería juzgarla por ello. ¿Tú quieres que te pongan la epidural? Adelante. ¿Prefieres que no la usen? Adelante igualmente.
10. Deberías darle el pecho
Igualmente cada mujer es libre para decidir si amamanta o da el biberón. La mujer embarazada ya tiene suficiente presión mientras está creando otra vida como para añadirle más preocupaciones.
11. ¿Por qué no pides la reducción de jornada?
Está bien saber las opciones laborales que tienes pero al final tú decides si quieres (y puedes) llevar tu antiguo ritmo laboral o prefieres trabajar menos horas y ver más a tu bebé.