Ser Padres

Estoy embarazada: ¿es normal lo que me pasa?

Tener náuseas y ganas de hacer pis cada poco, que duelan los pechos…, algunos trastornos son completamente normales durante la gestación.

1. Me duelan los pechos, ¿es malo?

Muchas mujeres sienten cambios en sus senos incluso antes de hacerse el test de embarazo. Es normal tener dolor a la presión, hinchazón, sensibilidad extraña... A menudo estos síntomas persisten durante toda la gestación, e incluso van a más.

Para aliviar las molestias hay que utilizar sujetadores adaptados a la nueva talla, de tejidos agradables, como el algodón, y puede que la embarazada se sienta más cómoda llevándolos incluso para dormir. Es bueno lavar los senos con agua tibia, sin jabones que resequen la piel.

Si la mujer tiene implantes o ha sufrido alguna operación de mamas y nota dolor fuerte, debe consultar con su médico.

2. ¿Cómo puedo aliviar las náuseas?

Las náuseas son muy habituales en el primer trimestre de gestación. Se deben a diversos factores: aumento de la hormona gonadotropina coriónica, bajos niveles de azúcar en sangre, estrés, trastornos emocionales...

Para aliviarlas está bien tomar algún tentempié ligero antes de levantarse de la cama, como unas galletas. Conviene, además, hacer cinco o seis comidas diarias poco copiosas, tomar alimentos saludables y fáciles de digerir, evitar olores que resulten desagradables y no ingerir demasiados líquidos.

En caso de que persistan, hay que consultar con el médico.

3. ¿Por qué tengo más ganas de hacer pis?

Apenas sabes que estás embarazada y ya tienes ganas de orinar con más frecuencia. Es uno de los primeros síntomas. Se debe a los cambios hormonales, pero también a que el útero empieza a aumentar de tamaño y presiona la vejiga.

Los escapes de orina durante la gestación y después de dar a luz pueden ser normales, porque los músculos pélvicos a veces se debilitan, pero siempre hay que comentárselo al médico para evitar que pasen de ser una molestia a un gran problema.

Los ejercicios adecuados pueden evitarlo.

4. ¿Es normal echar algo de líquido por los pezones?

Sí, ocurre a veces en el tercer trimestre del embarazo; es el calostro, una leche espesa y amarillenta.

5. ¿Por qué me pica todo?

Muchas mujeres sienten picores en las manos, los pies y sobre todo en la tripa. Las hormonas pueden ser responsables.

Se recomiendan las duchas de agua templada, no muy caliente, las cremas y aceites corporales de almendras o aloe, los geles neutros y la ropa de tejidos naturales.

Si el picor no desaparece con las cremas y empeora por la noche, debes consultar con el médico.

6. Hace días que no siento a mi bebé, ¿debo preocuparme?

Podría ser una señal de que algo no va bien y deberías avisar a tu médico.

Conviene estar atenta a los movimientos del bebé por la noche, tumbada en la cama, que es cuando suele estar más activo. Hacia el final del embarazo el feto se mueve menos, porque tiene menos espacio.

Si tomas algo con mucho azúcar y no notas los movimientos debes acudir al hospital.


Asesoras: Eva de la Iglesia del Vado y María Martín Camean, ginecólogas del Hospital Universitario La Paz de Madrid.

tracking