¿Es normal que se hinchen las piernas en el embarazo?
Algunos síntomas, como la hinchazón de las piernas y los pies, pueden ser normales o no. Conviene saber cuándo hay que consultar al ginecólogo y cuándo hay que acudir a urgencias.
Durante la gestación, es normal tener algunas molestias, como calambres en los gemelos o los pies un poco hinchados. Pero ante la duda, más vale consultar con el médico.
¿Cuáles son los síntomas que hay que consultar sin pérdida de tiempo? ¿Cuándo se puede esperar a la próxima visita al ginecólogo?
¿Qué síntomas son señal de alarma?
Hay que acudir inmediatamente al médico en caso de:
- sangrado vaginal
- dolor abdominal y pélvico intensos
- contracciones uterinas
- dolor fuerte de cabeza
- zumbidos de oídos y visión alterada (destellos, manchas...)
- fiebre de más de 38º
- hinchazón o edema repentino y generalizado
- náuseas y vómitos sin causa aparente
- pérdida de líquido amniótico
- expectoración de sangre al toser
- dolor intenso al orinar.
Si empiezo a sangrar, ¿me quedo en reposo o me voy a urgencias?
Acude a urgencias. Puede que no ocurra nada y el embarazo siga adelante con normalidad, pero solo en un servicio de urgencias sabrán determinar la causa de la hemorragia y tomar las decisiones necesarias.
Se me hinchan las piernas y los pies, ¿qué hago?
Es normal en los últimos meses de embarazo.
Si la hinchazón aparece de repente en manos, pies o cara y se acompaña de mareos o dolor de cabeza, hay que acudir a urgencias.
Si no, se sobrelleva poniendo las piernas en alto, haciendo ejercicio y con chorros alternos de agua templada y fría.
¿Por qué tengo calambres en los gemelos?
Son muy frecuentes, sobre todo cuando el embarazo está avanzado.
Los espasmos dolorosos en esa zona pueden ser causa de la sobrecarga del organismo o también de una falta de potasio. No son peligrosos, aunque sí muy molestos.
Me han salido varices, ¿es peligroso?
Solo en casos extremos puede haber complicaciones. De momento, debes hacer ejercicio, procurar cambiar de postura a menudo, evitar el calor y usar medias de compresión.
Después del parto probablemente mejorarán las varices. Si no es así, consulta con tu médico.
Asesora: Eva de la Iglesia del Vado y María Martín Camean, ginecólogas del Hospital Universitario La Paz de Madrid.