Ser Padres

Antes del embarazo: ¿qué debo hacer?

Si ya estás pensando en tener un hijo, antes deberías tener en cuenta que una serie de cambios en tus hábitos podrían hacer mucho más sencillo el camino hacia el embarazo.

Para conseguir que la experiencia única del embarazo sea saludable y, por ende, esperes la llegada del bebé con más tranquilidad y ánimo, aquí tienes una serie de recomendaciones que te pueden ayudar a prepararte.

Abandonar el estrés

En muchas mujeres se incrementa considerablemente el nivel de estrés cuando intentan quedarse embarazadas. Según expertos, las situaciones de tensión y estrés afectan negativamente a la etapa de fecundación, por lo que recomiendan practicar técnicas de relajación, como ejercicios de meditación o el yoga.

Reflexionar junto a tu pareja

Es imprescindible tener una conversación profunda con el que va a ser el padre, y así cerciorarnos de que ambos estamos de acuerdo en tener un hijo y que sabemos lo que implica para cada uno y para la pareja en general. En algunos casos, no siempre esperar la llegada del hijo es un proceso natural, ya que puede producirse un shock que alguna de la partes no alcanza a asumir completamente.

En este sentido, es conveniente reflexionar acerca de cómo nos vamos a organizar cuando el bebé llegue al mundo: “¿Cómo compatibilizaremos el trabajo y su cuidado?”, “¿Vamos a buscar cuidadora, lo llevaremos a la guardería o uno de los dos se quedará en casa con el pequeño?”, “¿estamos realmente decididos a reducir nuestros viajes y nuestras salidas de ocio?”, etc. Son cuestiones delicadas en las que ambas partes deberían estar de acuerdo antes de la concepción.

El ácido fólico es importante

Este tipo de Vitamina B es bueno en la prevención de problemas graves como la espina bífida o enfermedades cerebrales en el feto. Una vez hayamos puesto en conocimiento del médico de cabecera nuestro deseo de quedar embarazada, él decidirá el momento de empezar a tomar suplementos de ácido fólico. Mientras, podemos mejorar la dieta añadiendo alimentos ricos en esta vitamina como las verduras de hoja verde, las legumbres, las naranjas, algunos cereales, etc.

Cuidar el peso

Ya sabemos que con un peso ideal es mucho más cómodo sobrellevar el embarazo, ya que nos sentiremos más ágiles y, llegado el momento de dar a luz, podemos estar más fuertes y preparadas para el trabajo de parto. El sobrepeso, además de ser un obstáculo a la hora de concebir, también incrementa las probabilidades de desarrollar algunas patologías durante el embarazo, como la hipertensión o la diabetes.

¡Hola, deporte!

Toda actividad ayuda a mantener una buena salud,  tanto emocional como física. De hecho, si practicamos deporte regularmente obtendremos muchos beneficios psicológicos que nos ayudarán a estar mentalmente fuertes durante la gestación. Como sabemos, el ejercicio físico mejora el estado anímico y ayuda a controlar el estrés y a dormir bien.

Cuestiones económicas

Los expertos estiman que la llegada de un bebé supone un gasto de entre 6.000 y 10.000 euros durante su primer año de vida. ¡Pero no hay que desanimarse con estos datos!, y menos si empezamos a ahorrar unos meses antes.

Aunque, al margen de las necesidades de alimentación e higiene, lo que más necesita un bebé es el amor, el calor y la dedicación de sus padres.

tracking