Ser Padres

¿Conocemos bien qué es la reproducción asistida?

Un 48.1% de las mujeres encuestadas afirman que se sienten desinformadas sobre las técnicas de reproducción asistida y tampoco saben dónde informarse sobre las mismas.

Tras una encuesta realizada a más de mil mujeres sobre reproducción asistida, la mayoría afirmaron que se consideraban bastante desinformadas al respecto, en concreto, un 48.1% de las mujeres no creen tener suficiente información y solo un 5.9% confirmaron que sí estaban bastante informadas sobre estas técnicas.

Además, este desconocimiento no solo engloba las técnicas de reproducción asistida, sino también otros temas como la edad a la que empieza a descender la fertilidad femenina, los lugares donde informarse o las técnicas que engloba la reproducción asistida.

Han sido diversas las preguntas que se les han hecho a estas mujeres para valorar los conocimientos sobre estas técnicas. La gran mayoría de ellas, han escuchado hablar sobre la reproducción asistida (un 96%) sin embargo, un número mucho menor conoce realmente las técnicas. Asimismo, estos resultados llaman la atención porque la mayoría de las mujeres encuestadas sí tenían un nivel de estudios alto.

¿Qué es la reproducción asistida?

La reproducción asistida se trata de un tratamiento que se hace a las personas que quieren tener hijos para ayudarles en el proceso. Incluye solamente dos: la fecundación in vitro y la inseminación artificial. Sin embargo, muchas encuestadas, en una respuesta abierta, es decir, la que puedes responder lo que creas, decían que algunas técnicas eran el vientre de alquiler o gestación subrogada, la donación de esperma u óvulos o tratamientos para estimular los óvulos.

¿Por qué ocurre esto?

El principal problema es la desinformación que existe sobre el tema. Los que quieren ser papás pero no pueden no saben a quién o dónde acudir. También ocurre que estas técnicas se siguen viendo un poco como algo tabú, por ello, no se habla demasiado sobre el tema. De hecho, muchas parejas que tienen a sus hijos por tratamientos de reproducción asistida no quieren decirlo.

Por esta razón, recibir apoyo es fundamental. Un 48% de estas mujeres, creen que lo más importante durante el tratamiento es el apoyo, tanto familiar como de amigos. Es muy fácil sentirse solos o sola en el proceso de reroducción asistida, como sencillo es llegar a deprimirse porque, aunque tienen tasas altas de éxito, no siempre funcionan.

Por ello, sentirse arropados es una de las cosas que más valoran las mujeres encuestadas. De hecho, más de la mitad de las personas que participaron en el estudio creen que el apoyo psicológico debe incluirse dentro de los tratamientos.

Problemas de la reproducción asistida

El gran problema es que suelen ser técnicas caras y, además, no siempre funcionan en el primer intento. Por esta razón, muchas mujeres o parejas se desilusionan y deciden no seguir intentándolo.

Sin embargo, desde diversas asociaciones se está luchando porque estas técnicas se incluyan en la seguridad social. De hecho, hemos podido ver como en la provincia de Alicante la reproducción asistida está incluida y subvencionada por la seguridad social para las parejas que lo soliciten y madres solteras.

Si queréis saber más información, os dejamos un listado de los enlaces más útiles para ayudaros en el proceso: Directorio

Fuente: encuesta realizada por Clínica Eugin

tracking