Cuida tu boca si estás embarazada
Los cambios hormonales alteran las características de la saliva y esto aumenta el riesgo de padecer caries e infecciones de encía.
Durante el embarazo hay que extremar la higiene bucal y vigilar mucho la salud de los dientes, porque los cambios hormonales alteran la producción y el pH de la saliva, lo que facilita la acumulación de sarro en las encías que aumenta el riesgo de caries y pérdida de piezas.
Los problemas más comunes en el embarazo
Gingivitis del embarazo
Es una alteración frecuente por los cambios que se dan en la saliva. Las encías aparecen inflamadas, enrojecidas, sensibles y con tendencia al sangrado cuando se mastica o se cepillan los dientes. También provoca mal aliento y un desagradable sabor de boca.
Si no se trata puede evolucionar en enfermedad periodontal, con lesión de los tejidos que unen el hueso al diente y riesgo de pérdida de piezas dentales. Además, las mujeres que la padecen tienen mayor riesgo de un parto prematuro o hijos con bajo peso al nacer.
Granuloma
A veces se produce un aumento localizado de la encía. Se puede extirpar, pero tiende a reproducirse hasta que termina la gestación.
Caries
Aunque no es cierto que cada embarazo cueste un diente ni que el feto obtiene el calcio que necesita para formarse de los dientes de su madre, en el embarazo aumenta el riesgo de caries por varios motivos: por la acumulación de sarro, porque se come más a menudo y después no siempre se cepillan los dientes y porque existe una mayor apetencia por los hidratos de carbono y los dulces.
Visita al dentista
Lo ideal es iniciar el embarazo con una boca sana. Conviene visitar al dentista antes de buscar el embarazo para realizarse un examen bucal y los tratamientos necesarios. Durante la gestación conviene hacer revisiones periódicas, al menos cada tres meses, y acudir a consulta en cuanto aparezca un problema.
La enfermedad gingival, por ejemplo, se controla mejor si se detecta y trata en sus primeros estadios. Si la madre tiene una caries o algún otro problema bucal, no conviene demorar el tratamiento (aunque lo ideal es hacerlo entre los cuarto y los ocho meses de gestación).
La anestesia local no es peligrosa para el bebé. Durante el primer trimestre debe evitarse la administración de fármacos porque se está formando el feto, pero después los odontólogos eligen siempre fármacos sin efectos secundarios para el él.
Cuidados
Para prevenir problemas hay que mantener una buena higiene oral, lo que implica cepillarse los dientes a conciencia y realizar limpiezas interdentales a diario para eliminar la placa entre los dientes y debajo de la línea de las encías.
Conviene utilizar una pasta de dientes con flúor para prevenir la formación de caries. Si se presentan náuseas con la pasta dental, el cepillado puede hacerse solo.
Cepillo y pasta de dientes

cepillo de dientes
Es importante elegir bien el cepillo de dientes para garantizar una correcta salud dental. Hay diferentes tipos de cepillos de dientes: el cepillo manual que es el cepillo tradicional cuya base diferencial será el tipo, disposición y suavidad o dureza de los filamentos; también existen los cepillos eléctricos que tienen cabezales redondos e incorporan tecnología de rotación. Otro tipo de cepillos son los que cuentan con tecnología sónica y sus filamentos vibran en sentido horizontal.
El cepillo manual tradicional es suficiente si la limpieza se hace de manera correcta, pero es importante asegurarnos de que tiene un cabezal compacto, y filamentos suaves dispuestos a doble nivel para garantizar su acceso a áreas difíciles, el mango del cepillo debe estar diseñado de forma que facilite una limpieza en ángulo de 45º y con movimientos de barrido.
La firma SUNSTAR GUM® Es una marca especializada en salud bucodental que ofrece productos innovadores con aval científico. Cuenta con el cepillo eléctrico rotatorio GUM PowerCARE y, por otro lado, con un cepillo sónico GUM® ActiVital que elimina hasta un 50% más de placa que un cepillo manual convencional. Elegir productos de calidad y específicos es fundamental para una correcta higiene bucodental.
Durante el embarazo tenemos las encías más sensibles, por eso es importante utilizar cepillos con filamentos suaves o un cepillo eléctrico de calidad. En cuanto a los enjuagues se recomienda consultar con el dentista y elegir siempre los que no tengan alcohol.