Cuáles son los riesgos del aumento de peso en el embarazo
Es conocido que un aumento de peso excesivo durante el embarazo puede influir no solo en la salud de la mamá, sino también en la de su bebé. Pero, ¿cuáles son los riesgos?
Hace algunos años conocimos la publicación de un estudio, llevado a cabo con 24.000 madres (y que incluyó el seguimiento de sus hijos durante más de 10 años), según el cual, un aumento de peso significativo durante el embarazo aumentaría el riesgo de que los niños tengan sobrepeso u obesidad, incluso en los bebés que habían nacido con un peso normal.
Ese estudio, realizado por el Kaiser Permanente Center for Health Research en Portland, se convirtió en el más completo que se había realizado hasta la fecha sobre este tema en concreto. En él, los científicos encontraron que los niños cuyas madres aumentaron 18 kg o más de eso tenían un 15% más de probabilidades de tener sobrepeso u obesidad en sus primeros diez años de vida, en comparación con aquellos cuyas madres aumentaron menos de 18 kg durante la gestación.
No solo eso, los resultados también mostraron que niveles altos de azúcar en la sangre durante el embarazo también aumentaron el riesgo de obesidad en los niños, un riesgo que fue aún mayor en mujeres que habían sido diagnosticadas con diabetes gestacional. En este caso, los niños tenían un 30% más de probabilidades de tener sobrepeso u obesidad en sus primeros 10 años de vida que los niños nacidos de madres con niveles normales de azúcar en la sangre.
Lo cierto es que muchos estudios anteriores ya habían demostrado que un nivel alto de glucosa en la sangre de una mujer embarazada, así como un aumento significativo de peso, aumentaba la probabilidad de dar a luz a un bebé grande, el cual, a su vez, tendría más probabilidades de convertirse en un niño obeso.
¿Por qué se aumenta de peso durante el embarazo?
Este aumento de peso está especialmente relacionado con el desarrollo del feto en el útero, el peso de la placenta, las membranas, el cordón umbilical y el líquido amniótico.Pero también se debe al aumento normal del volumen de sangre materna, las mamas y el útero y, en ocasiones, la retención de agua. Además, debemos tener en cuenta que las calorías también se ingieren de forma diferente durante el embarazo.
¿Es posible comer más cuando se está embarazada?
Una embarazada debe cubrir sus necesidades nutricionales cualitativamente diferentes a las de otras personas. Pero es necesario tener en cuenta que sus necesidades no son, en realidad, mucho mayores en cuanto a calorías.Esto significa que, a diferencia de lo que comúnmente se piensa, es falso que necesite comer por dos. Sí es imprescindible tener una dieta variada, equilibrada y sana. Y esto es, además, especialmente cierto durante el embarazo.
Mayor riesgo de diabetes gestacional
Se sabe que un aumento de peso significativo, por lo general, puede tener como resultado la aparición de diabetes gestacional, que es el tipo de diabetes que se presenta durante el embarazo, generalmente durante el segundo o tercer trimestre. Los médicos también hacen un diagnóstico de diabetes gestacional cuando se detecta una intolerancia a la glucosa (lo que médicamente se puede conocer como una condición prediabética), en una embarazada.
Mayor riesgo de enfermedad cardiovascular
Además de la diabetes gestacional en sí, también se sabe que un aumento de peso significativo durante el embarazo puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular, especialmente cuando se combina con la existencia de diabetes. Esto se puede deber principalmente a que el aumento de peso puede venir relacionado con un incremento de los niveles de grasas en la sangre, tanto colesterol como triglicéridos.
Cuáles son los riesgos para el bebé
El bebé, por su parte, también puede tener riesgo de nacer con sobrepeso, con 4 kg o más, sobre todo cuando la mamá ha sido diagnosticada de diabetes gestacional. Esto puede influir, a su vez, en que los partos se inicien antes de llegar a término, principalmente mediante cesárea, con un riesgo más elevado de estrangulamiento con el cordón umbilical.Por suerte, a día de hoy esto suele ser bastante raro porque las embarazadas son seguidas de cerca por su ginecólogo y, en caso de ser necesario, por nutricionistas.
¿Y si se aumenta poco de peso?
Aumentar poco de peso también puede acabar suponiendo un problema para los bebés, ya que podría incrementar el riesgo de bebés prematuros, que sean más pequeños al nacer y, a largo plazo, aumentar también problemas de salud crónicos.En el caso de la mamá, por otro lado, también podrían correr el riesgo de sufrir deficiencias, ya que el bebé recurrirá a las reservas de la madre.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades