El 17% de los jóvenes españoles se plantea ser padres en 2016
Los navarros son los que tienen como principal prioridad ser papás este año a diferencia de los murcianos, extremeños y madrileños.
Aunque cada vez las parejas deciden ser papás más tarde, sí consideran la maternidad y la paternidad como uno de los principales proyectos para este año 2016, ya que el 17% de los jóvenes entre 25 y 34 años tienen entre sus objetivos adoptar o tener un hijo, o esa es la conclusión que se extrae de un estudio hecho sobre una muestra de aproximandamente 2.000 personas.
Las ganas de ser padres son iguales tanto en mujeres como en hombres aunque son los solteros los que tienen más ilusión en comparación con los casados, 6% frente al 5%. Curiosamente el 7% de jóvenes entre 15 y 24 años también desean ser papás este año.
Las comunidades autónomas que menos ganas tienen de ser padres son Murcia (2%), Extremadura (2%) y Comunidad de Madrid (3%). En contraposición, el 21% de los navarros tienen como prioridad aumentar la familia, seguidos de los baleares (11%), los asturianos (10%) y los castellano-manchegos (10%).
El 15% de los que ya son padres desean hacer algo este año para ayudar a sus hijos, especialmente los de clase social media-baja/baja (17%). En esta cuestión también destacan los navarros (29%), murcianos (31%) y canarios (31%). Por otro lado, los que menos prioridad tienen en apoyar a sus hijos son los asturianos (5%), baleares (6%), andaluces (9%) y vascos (9%).
Asimismo, el 21% de las familias españolas quieren pasar más tiempo en familia, esta prioridad es muy destacada en Cantabria, ya que 37 de cada 100 cántabros esperan disfrutar más de sus seres queridos.
Fuente: Investigación GFK y Cofidis