Ser Padres

Concebir un hijo, de la A a la Z

Si queréis ser padres y vuestro hijo se está haciendo esperar, posiblemente habréis empezado a leer toda la información que cae en vuestras manos sobre fertilidad.

Ser Padres

Aquí encontrarás un pequeño glosario con los términos más frecuentes.

Andrógenos

Hormonas masculinas.

Biopsia

Análisis de una muestra de tejido.

Biopsia de cuerpo polar

Método que permite identificar defectos genéticos y anomalías cromosómicas en el óvulo antes de ser fecundado. Consiste en extraer y analizar una célula ( cuerpo polar) del óvulo. No afecta al desarrollo del futuro embrión.

Clamidia

Infección bacteriana de transmisión sexual. No tiene síntomas y puede causar infertilidad, entre otros problemas.

Cuerpo lúteo

También llamado cuerpo amarillo. Se forma en el ovario con los restos del folículo ovárico tras la ovulación y produce la hormona sexual femenina progesterona. La insuficiencia de cuerpo lúteo es una de las principales causas de infertilidad femenina.

Diagnóstico genético preimplantacional

Análisis del embrión en busca de defectos genéticos antes de ser transferido al útero, en el marco de una reproducción asistida.

Embrión

Es el resultado de la fecundación, es decir, de la fusión del núcleo del óvulo con el núcleo del espermatozoide. Recibe ese nombre hasta el tercer mes de embarazo.

Endometriosis

Crecimiento de la mucosa uterina ( endometrio) fuera del útero. Puede causar dolor, sangrados irregulares e infertilidad.

Espermiograma

También llamado seminograma o espermatograma. Análisis de la cantidad, movilidad y forma de los espermatozoides para valorar la capacidad reproductora del hombre.

Estrógenos

Hormonas sexuales femeninas que provocan el crecimiento de la mucosa uterina (endometrio) y hacen que el moco cervical se vuelva más fluido.

Feto

Denominación del embrión a partir del cuarto mes de gestación.

Folículo

Formación vesicular en cuyo interior crecen y maduran los óvulos.

Folitropina

FSH (hormona foliculoestimulante) producida por biotecnología y empleada en tratamientos de reproducción asistida.

FSH

Hormona foliculoestimulante, liberada por la hipófisis anterior; estimula el crecimiento y maduración de los óvulos en la mujer y la producción de espermatozoides en el hombre.

GnRh

Factor liberador de la hormona foliculoestimulante; hormona del hipotálamo que provoca la liberación de FSH y LH.

HCG

Hormona gonadotrópica coriónica, que se ocupa del mantenimiento del cuerpo lúteo y se emplea en reproducción asistida para desencadenar la ovulación.

Hipófisis

Glándula pituitaria; segrega las llamadas hormonas de la fertilidad: FSH y LH.

Laparoscopia

Endoscopia de la cavidad abdominal y pélvica.

LH

Hormona luteinizante; hace que el óvulo sea liberado del ovario (ovulación).

Menotropina

FSH y LH obtenidas de la orina de mujeres menopáusicas que se emplea en tratamientos de reproducción asistida para producir ovulación.

Progesterona

Hormona del cuerpo lúteo; prepara la mucosa uterina para la nidación del embrión y posibilita la continuidad del embarazo.

Prolactina

Hormona proveniente de la hipófisis, responsable de la producción de leche después del parto. Un nivel elevado de prolactina puede ser una causa de infertilidad.

Punción de folículos

Extracción de óvulos maduros de los ovarios para tratamientos de Fecundación In Vitro ( FIV).

Quiste ovárico

Cavidad llena de líquido dentro o encima del ovario.

Temperatura basal

Temperatura corporal al despertarse, y antes de levantarse de la cama. En las mujeres que ovulan con normalidad, la temperatura basal aumenta justo después de la ovulación, se mantiene el resto del ciclo y baja antes de que comience el ciclo menstrual. Se mide para saber cuándo se está ovulando.

Testosterona

Hormona sexual masculina que estimula la formación y maduración de los espermatozoides.

Transferencia embrionaria

Traspaso de un óvulo al útero después de haber sido fecundado fuera del cuerpo de la mujer en un tratamiento de Fecundación in Vitro (FIV).

TSH

Hormona estimulante de la glándula tiroides. El mal funcionamiento de la tiroides está relacionado con los problemas de infertilidad.

Varicocele

Variz testicular que puede perjudicar la calidad del semen, debido al aumento de temperatura que causa.

tracking