Los abdominales tras el parto están totalmente contraindicados
Los expertos aseguran que estos ejercicios pueden perjudicar las diástasis o rotura de la línea de los músculos abdominales.
Tras el parto muchas mujeres deciden realizar ejercicios para fortalecer sus abdominales sin saber que, tal y como ha advertido el fisioterapeuta y director de la Clínica Fisioterapia Vicetto, Rafael Vicetto, está "totalmente contraindicado" ya que perjudican la diástasis, es decir, la rotura de la línea de los músculos abdominales que se produce durante la gestación.
Una separación que ocurre en todas las embarazadas pero que si no se controla a tiempo puede provocar un aumento excesivo del volumen del abdomen (que a veces se confunde con sobrepeso), molestias en la espalda y en la zona lumbar, digestiones pesadas, gases e, incluso, incontinencia urinaria como consecuencia de la debilidad del suelo pélvico. Estos síntomas se ven agravados con la realización de ejercicios para los abdominales.
La ayuda del fisioterapeuta
En este sentido, y con el fin de detectar a tiempo esta complicación, Vicetta recomienda tumbarse boca arriba en la cama, flexionar las rodillas y levantar la cabeza para ver si aparece una especie de agujero en el abdomen. Si la respuesta es afirmativa, es que se padece diástasis.
De ser así, es recomendable acudir a un fisioterapeuta experto en diástasis para corregir la separación de los músculos rectos de una forma eficaz. "Hay que saber cómo levantarse de la cama, sentarse en una silla o coger algo del suelo. Todo esto lo enseñamos los fisioterapeutas para que los pacientes se recuperen cuanto antes de la diástasis", concluye el doctor.
Fuente: Clínica Fisioterapia Vicetto