Estás son las consultas más frecuentes que harás a tu ginecólogo
¿Cuáles son las consultas más hechas por las mujeres en el ginecólogo? ¿Eres de las que busca información en Internet para dar solución a tu problema? ¿Te da vergüenza preguntar según qué cosa? Te contamos cuáles son las consultas más frecuentes que escucha este especialista de boca de casi todas las mujeres.
En muchas ocasiones ir al ginecólogo se convierte para muchas de nosotras en una auténtica pesadilla. Sin embargo, para confirmar que todo está en orden, acudir regularmente a la cita con tu especialista debería ser algo obligado. Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) lo recomendable es ir al ginecólogo al menos una vez al año. Realizando estas revisiones periódicas podemos llegar a evitar enfermedades e incluso prevenir un embarazo. También se aconseja acudir a este tipo de especialista para conseguir una vida sexual más satisfactoria.
No hay una única respuesta a la pregunta de cuándo se debería asistir por primera vez al ginecólogo. El cuerpo de cada persona es un mundo y dependerá tanto de la evolución física como sexual de cada una. Sin embargo, aunque se dice que se debería acudir por primera vez a consulta después de haber tenido la primera relación sexual, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) recomienda hacerlo antes de mantener relaciones, para poder así resolver dudas y preocupaciones acerca del tema.
Una práctica muy común que seguramente habremos hecho todas en alguna ocasión es ayudarnos de internet para buscar nuestros síntomas y, de alguna forma, autodiagnosticarnos. Existen infinidad de foros y páginas en la red que dan una posible respuesta a nuestras preguntas. ‘’Googleamos’’ nuestras dudas y evitamos así acudir al ginecólogo, bien sea por falta de tiempo, por vergüenza, pereza o incluso por miedo. A pesar de ello, nuestra salud es lo más importante y debemos tratar estos problemas con seriedad.
Pero, ¿cuáles son los temas que más consultan las mujeres a sus ginecólogos? La Dra. Calpe, de mediQuo (una app de chat médico 24 horas, los 7 días de la semana) ha analizado y extraído las dudas más demandadas por las usuarias de la aplicación. Está claro que todo lo relacionado con nuestro ciclo menstrual nos preocupa e interesa, pero también existen otros temas como la fertilidad, los picores en la zona íntima, el embarazo o los principales métodos anticonceptivos que nos inquietan y que aparecen dentro de las dudas más consultadas a la hora de acudir a un especialista.
Ciclo menstrual
La menstruación es uno de los temas que más nos preocupan a las mujeres y, en consecuencia, las cuestiones sobre este asunto se coronan como las más consultadas a los especialistas. Preguntas como “no me baja la regla, ¿estoy embarazada?” inquietan a muchas mujeres.“Cada mujer es un mundo, es necesario conocer el caso particular de cada una y, por supuesto, sus síntomas, para poder formular un diagnóstico adecuado y ver cómo proceder”, explica la Dra. Calpe.
Aumento de la fertilidad
“¿Cómo puedo saber cuáles son mis días más fértiles?” o “quiero quedarme embarazada, ¿cómo sé si soy fértil?”. El desconocimiento de muchas mujeres sobre su propio cuerpo hace que no sepan cómo calcular el periodo de fertilidad óptimo para quedarse embarazadas o ignoren qué deben hacer para aumentar la fecundidad.
Picores en la zona íntima
La falta de información y naturalidad a la hora de hablar sobre estos temas hace que mucha gente se avergüence de sufrirlos. Sin embargo, son mucho más frecuentes de lo que se piensa, y su causa puede ser alérgica o por alguna infección, como en el caso de la candidiasis. Para saber actuar ante cada caso es necesario conocer bien los síntomas.“La candidiasis no se debe a una ETS ni a una falta de higiene; es una infección causada por un hongo presente en la flora vaginal que, en circunstancias propicias, puede crecer de forma descontrolada y causar infección. Este picor se trata con antifúngicos en crema, óvulos o pastillas – muchos de ellos de venta libre en la farmacia - y los síntomas suelen desaparecer más o menos en una semana”, explican desde mediQuo.
Embarazo
Son típicas las dudas y consultas de parejas que están esperando un bebé. “En qué fase del embarazo me encuentro y qué ocurre ahora”. Este tipo de preguntas ayudan a saber, dependiendo de la fase del embarazo en la que se encuentre, cómo actuar ante diferentes situaciones.
Cómo saber si estoy embarazada
Aparte de la ausencia de la menstruación hay otros síntomas como el aumento de las ganas de ir al baño, los mareos y vómitos, el cansancio o el aumento de la sensibilidad en el pecho que incrementan las posibilidades de un posible embarazo. Para confirmarlo se debe consultar a un ginecólogo y realizar un test de embarazo.
Etapas del embarazo. Pruebas y revisiones.
¿Qué pruebas son necesarias durante el embarazo? A muchas mujeres les preocupa llevar un buen control de su gestación y saber qué pruebas deben realizar al bebé para que todo salga bien.
Qué puedo hacer y qué no durante el embarazo
El día a día de una mujer embarazada puede ser el habitual de cualquier persona, siguiendo su ritmo de vida normal. Sin embargo, en algunas situaciones la gestante se puede ver en la necesidad de adaptar sus costumbres a su nueva situación. Las limitaciones en la comida, la actividad sexual, los suplementos vitamínicos que debería tomar, la intensidad en la actividad física o si se puede volar son algunas de las preguntas de las futuras mamás que acuden a consulta.
Métodos anticonceptivos
Qué métodos anticonceptivos existen, cómo funcionan y cómo prevenir ETS y embarazos no deseados son otros de los temas más preguntados a los ginecólogos.“Cuidarse en las relaciones sexuales es fundamental para tener una vida plena. Es necesario informar muy bien de las opciones que hay en el mercado y de cuál es la que más beneficia a la paciente según su estado de salud, sus necesidades o sus hábitos de vida’’, explica la Dra. Calpe, de la app MediQuo.
Cambios en el flujo
Cuando vemos cambios de aspecto, color, textura u olor en nuestro flujo nos preocupamos. ¿Será algo malo?Aquí podrás informarte sobre qué significan los cambios en el flujo.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades