¿Cuánto tiempo ha de pasar entre dos embarazos?
La OMS aconseja que transcurran de 2 a 5 años entre un hijo y otro. Pero hay que ser flexibles tras un aborto o cesárea, si la madre es mayor de 35…
Se ha observado que hay mayores complicaciones en el embarazo y el parto si el intervalo entre una gestación y otra es muy largo (por encima de 5 años) y, sobre todo si es muy corto, es decir, por debajo de 6 meses, aunque últimamente se ha observado que el riesgo también va en aumento por debajo de 18 meses.
Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el tiempo óptimo entre un embarazo y otro está entre 2 y 5 años. Este consejo también va en consonancia con las recomendaciones de UNICEF, que considera importante la lactancia materna durante los dos primeros años de vida del bebé.
¿Y si la mujer es mayor de 35 años?
A partir de esta edad comienza a disminuir la fertilidad femenina, por lo que en estos casos se puede establecer como tiempo mínimo de espera, 12 meses. La disminución de posibilidades de quedarse embarazada a medida que la mujer cumple años prima sobre unas probables complicaciones.
¿Qué riesgos conlleva un embarazo temprano?
Los expertos han comprobado la aparición de mayores problemas durante el embarazo que pueden repercutir en el bebé: mayor incidencia de rotura prematura de membranas, parto prematuro, anomalías congénitas, retraso del crecimiento fetal…
No se sabe si estas complicaciones pueden estar relacionadas con la disminución de nutrientes y vitaminas tras un embarazo reciente o las infecciones e inflamaciones que hayan podido producirse, la alteración del cuello del útero o la cicatrización incompleta en casos de cesárea anterior.
Entonces… ¿hay qué esperar más en caso de cesárea?
No hay datos concluyentes, pero la recomendación general –sobre todo si se quiere intentar un parto vaginal en la siguiente gestación– es esperar al menos de 18 a 24 meses para quedarse embarazada de nuevo. La posibilidad de rotura uterina durante el parto se incrementa dos o tres veces más antes de este tiempo.
¿Y tras un aborto?
Tras una pérdida, la mujer suele desear que el siguiente embarazo se produzca lo antes posible, pero debería esperar más de seis meses, si quiere que todo vaya bien. Aunque no hay estudios científicos que lo confirmen, la experiencia habla de incremento de problemas por debajo de medio año.
Asesor: Dr. José Luis Bartha, Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología en Hospital Universitario La Paz (Madrid).