Ser Padres

La salud dental influye en el embarazo

Numerosos estudios afirman que existe asociación entre la enfermedad periodontal, los nacimientos prematuros y el bajo peso al nacer.

Ser Padres

Estudios como "Etiología y terapéutica de las enfermedades periodontales' de la Universidad Complutense de Madrid o informes de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, establecen una relación directa entre las enfermedades dentales (que aumentan los niveles de fluidos biológicos) y las complicaciones en el embarazo.

Y sin embargo, un informe de Sanitas sobre salud bucodental, refleja que el 40% de las embarazadas solo acude al dentista cuando el ginecólogo lo indica.

Este mismo estudio revela que tres de cada cuatro mujeres creen que se deben intensificar los cuidados y las revisiones dentales durante el embarazo, y el 70 por ciento afirma estar bastante preocupada.

Enfermedades dentales durante la gestación

La gingivitis, la inflamación y el sangrado de las encías son problemas dentales asociados al embarazo y que deben tratarse en el momento que aparecen.

Por eso, los expertos aconsejan ir al dentista cuando se confirme el embarazo y cuando se sufra algún dolor, roturas de diente o empaste.

Protocolo específico para embarazadas

El periodo idóneo para acudir a consulta se sitúa entre el cuarto y sexto mes de gestación, teniendo en cuenta que más adelante la mujer podría sentirse incómoda.

Los tratamientos como radiografías, anestésicos, medicaciones para el dolor y antibióticos no suelen prescribirse durante el primer trimestre de embarazo.

tracking