Los hijos de madres mayores son más altos y más listos
Continuamente se habla de los riesgos asociados a un embarazo tardío, pero también hay efectos positivos. ¿Quieres conocerlos?
Según el último informe de Eurostat la media de edad para ser madre en España es de 31,8 años, 1,4 años por encima de la media europea de 30.4. Este ratio se ha visto incrementado debido a factores de inestabilidad laborar y social que vivimos desde 2007, entonces la media estaba en 30,8.
Un reciente estudio, publicado en Population and Development Review, ha deducido que los niños nacidos de los niños nacidos de madres de 30 a 40 años son más altos, obtienen mejores calificaciones en la escuela y tienen más probabilidades de a asistir a la universidad que los hermanos que nacieron antes que ellos.
Para realizar el estudio Mikko Myrskylä, del Instituto Max Planck para la Investigación Demográfica, y Kieron Barclay, de la Escuela de Economía de Londres, recolectaron datos nada más y nada mebos que de más de 1.500.000 suecos nacidos entre 1960 y 1991.
Para ello observaron a los hermanos (excluidos los gemelos y otros múltiples) y examinaron la relación entre la edad de la madre cuando tuvo a sus hijos, y características de los niños, como la altura, la aptitud física, las calificaciones en el colegio y los logros en la educación.
Respecto a la altura, las investigaciones sugieren que las personas más altas presentan una mortalidad más baja, mayor calidad de vida relacionada con la salud y capacidad cognitiva), entre otros hallazgos. La mejor aptitud física se asocia con menor riesgo de mortalidad a todas las edades además de los beneficios que trae aparejados.
Otro estudio británico de un grupo de investigadores de la London School of Economics también concluye que los hijos de madres treintañeras son más inteligentes porque las mujeres de esa edad tienen mayor plenitud mental y física.
Este estudio relevó también que las mamás treintañeras fuman menos, juegan más con sus bebés y leen más.