Ser Padres

¿Mearte de risa?... ¡Ni de broma! Un libro con soluciones para las pérdidas de orina

Virginia Urcelay, colaboradora de Ser Padres, da las pautas para prevenir y tratar las pérdidas de orina. Si estás embarazada, te interesa porque el periné sufre y es un factor de riesgo.

Marta Rubio

¿Quién no ha dicho alguna vez “¡me meo de risa!”?

El problema es que esta expresión común esconde a veces un problema real, que no tiene nada de chiste y que suele vivirse en silencio, sin saber que la mayor parte de los casos tiene solución

Se calcula que alrededor de un 75% de mujeres sufren algún episodio de incontinencia a lo largo de su vida. Buena parte de ellas, se producen durante el embarazo y/o el posparto ya que estás son etapas de riesgo en la vida de la mujer por la presión que sufre el suelo pélvico.

Muchas personas que padecen incontinencia se resignan por desconocimiento o vergüenza y sin embargo hay solución” explica Virginia Urcelay, fisioterapia de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y asesora de la sección EN FORMA de la Revista Ser Padres .

En el libro, la fisioterapeuta, con 25 años de experiencia, aborda a fondo las patologías del suelo pélvico, pero también ofrece consejos sencillos para realizar nuestras actividades cotidianas para prevenir las lesiones de la musculatura pélvica durante el embarazo y también a lo largo de toda tu vida (nunca hay que bajar la guardia).

Y por si el problema ya ha aparecido, muestra también ejercicios de rehabilitación que se pueden realizar de forma sencilla, por ejemplo con las bolas chinas. Con tratamiento y trabajo específico, la mayoría de los casos tiene solución.

Con un lenguaje sencillo, ameno y hasta divertido, nuestra experta fisioterapeuta, repasa en 19 capítulos temas tan interesantes como la urgencia miccional, la incontinencia de esfuerzo (al toser, estornudar, correr, etc), la enuresis (niños que se hacen pis a una edad en la que ya no deberían tener escapes), el estreñimiento, el efecto de distintos deportes en el suelo pélvico, el embarazo, parto y posparto, entre otros.

El embarazo y el posparto son dos etapas de la vida en las que aumenta el riesgo de sufrir pérdidas de orina, por la presión que sufre el periné.

El suelo pélvico o periné es un conjunto de músculos y ligamentos que mantienen en posición correcta y en suspensión la vejiga, el útero y el recto, en contra de la fuerza de la gravedad.
El mayor peso del útero durante el embarazo debilita enormemente los músculos del suelo pélvico. Esta distensión aumenta de forma importante durante el parto, ya que en el expulsivo estos músculos se expanden al máximo para dejar pasar al bebé.

Si la musculatura se debilita, no puede sujetar bien los órganos y pueden aparecer trastornos como la incontinencia urinaria de esuferzo (escapes de orina ante cualquier esfuerzo abdominal repentino, como al toser, estornudar, reír, saltar, bailar, andar, hacer ejercicio, etc. ) y disfunciones sexuales.
El deterioro es mayor si existe desgarro, si el feto es grande, si se ha ganado mucho peso durante el embarazo y, por supuesto, con cada nuevo parto.

Por suerte, hoy en día sabemos cómo minimizar los daños durante el embarazo y el parto, con unos simples cuidados, como los ejercicios de Kegel, técnicas de masaje y
y pujos dirigidos que facilitan el nacimiento del bebé y ayudan a evitar desgarros

tracking