Ser Padres

Actualidad: Un imán para seleccionar espermatozoides

El IVI ha desarrollado una nueva técnica que consiste en seleccionar los mejores espermatozoides para aumentar el éxito de los tratamientos de reproducción asistida. ¿Quieres saber en qué consiste? Pues sigue leyendo…

Las técnicas de reproducción asistida se han desarrollado mucho en los últimos años. La calidad de los espermatozoides es un factor clave para conseguir el éxito en cualquier tratamiento de fertilidad.

¿Cómo mejorar las tasas de fecundación?

Para conseguir que las tasas de fecundación de parejas sometidas a tratamientos de fertilidad mejoren es muy importante seleccionar los mejores espermatozoides.

El IVI (Instituto Valenciano de Infertilidad) ha aplicado una nueva técnica de selección de espermatozoides: la selección celular inmunomagnética.

¿Cómo funciona esta técnica?

Actualmente los procesos que se utilizar para seleccionar los espermatozoides se basan en estudiar su forma y su movilidad, pero no se suelen analizar otras características.

El IVI se ha centrado en separar los espermatozoides sanos de los que no lo están, los espermatozoides apotópicos, que morirán sin poder fecundar al óvulo, mediante un proceso de selección celular.

Para ello, se combina la proteína Anexina V con partículas magnéticas para así reconocer los espermatozoides dañados y separarlos de los espermatozoides sanos.

Gracias a esta técnica se eliminan los espermatozoides dañados del eyaculado y se mejora la capacidad para fecundar el óvulo en un 10 por ciento, por lo que se incrementa la posibilidad de conseguir el embarazo en este porcentaje.

Fuente consultada:IVI

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking