¿Se te cae mucho el pelo en el posparto? Te contamos por qué y cómo solucionarlo
Tras el parto, la mayoría de mujeres experimentan una pérdida de pelo como consecuencia de los cambios hormonales. Por suerte, con el tiempo nuestra melena se recupera y vuelve a ser la de siempre.
¿Se te caen más de 100-150 cabellos diarios? ¿Cada vez que te lavas el pelo te alarmas? ¿Estás preocupada con los cabellos que pierdes en cada pasada del cepillo? Parecen cifras astronómicas pero como afirma la dermátologa Dr. Cristina Serrano hasta unos 100 pelos diarios se considera la renovación natural del propio cabello. Por encima de estas cifras sí debemos preocuparnos y buscar la raíz del problema. A veces pueden ser provocada por razones como una anemia, pocos meses antes de la caída masiva de cabellos, o una intervención quirúgica reciente.
En esta misma línea, hay "etapas típicas como el posparto y la lactancia", como nos explica el ginecólogo Dr. Jorge Ruiz que "debido a la alteración hormonal de los estrógenos se produce una caída de pelo llamativa". En el posparto el ciclo capilar se normaliza, y se pierde todo el pelo que no se había caído durante la gestación, dando una sensación de poco volumen y pobreza capilar. El cabello se fortalece con una dieta rica en minerales y vitaminas.
Con la llegada de tu bebé a casa, es normal que solo tengas ojos para él; pero también debes reservar espacios para ti misma en los que puedas cuidar tu salud para disfrutar de tu vida de la forma más plena posible. Por eso, emplea un tiempo al día en cocinar menús ricos en legumbres, frutas y verduras ya que estos alimentos mantendrán tu pelo fuerte y contribuirán a su crecimiento y regeneración. Hay una gran multitud de platos sencillos y nutritivos que puedes preparar para prevenir la caída del cabello: puedes encontrar muchísimas recetas y consejos de comida saludable tanto para ti como para tus hijos haciendo click aquí.
Este reciente estudio realizado por profesionales del ámbito farmacéutico demuestra que la falta de hierro puede provocar múltiples deficiencias además de la anemia, y entre ellas se encuentra la caída del cabello. Por si necesitas incrementar tu ingesta de este poderoso mineral, te dejamos por aquí un listado de algunos alimentos ricos en hierro para que la caída del cabello deje de ser un problema lo antes posible.
Las frutas y verduras también contienen una buena cantidad de vitaminas que hacen que el cabello crezca fuerte y sano. Este estudio realizado por Maria José Alonso, farmacéutica experta en farmacia galénica e industrial, confirma que el déficit de vitaminas es otro de los factores causantes de la caída del cabello. El bulbo piloso, que se encuentra en la raíz del pelo, necesita de vitaminas y minerales para crecer adecuadamente.
Si tras el parto estás perdiendo pelo, una solución para frenar esta caída puede ser evitar los recogidos que tensen demasiado tu cabello durante un tiempo, ya que abusar de este tipo de peinados podría contribuir a la caída teniendo en cuenta que tus raíces están más débiles de lo normal en este periodo.
La llegada de un hijo siempre da un vuelco a la vida de sus padres: queremos que todo salga lo mejor posible y que nuestro hijo encuentre un mundo cómodo y amable. Sin embargo, este deseo de que todo salga bien unido a las innumerables tareas que hay que realizar para preparar la llegada de un nuevo miembro a la familia podrían ser causa de estrés y ansiedad, dos posibles factores desencadenantes de la caída del cabello. Por eso, si tras el posparto tu cabello no para de caerse, deberías vigilar cómo te sientes y darte un espacio para el autocuidado y la relajación.
En definitiva, esta caída de pelo después de haber parido entra dentro de lo normal. Pero ¡ojo! si observas que tu pelo se sigue cayendo demasiado meses después de haber dado a luz o incluso que empiezas a tener zonas de claros en la cabeza, es hora de consultar al médico. En este caso, el especialista hará un análisis y valorará la medicación y suplementos que necesitas para que la caída del pelo sea historia.