Fumar marihuana en el embarazo, una popular práctica con muchos riesgos
El número de embarazadas que consumen este tipo de sustancia durante el embarazo aumenta cada año.
Aunque no existen demasiados datos que confirmen que el desarrollo del bebé se pueda ver afectado si la madre consume marihuana durante el periodo de gestación, el sentido común nos indica que si el tabaco o el alcohol son nocivos para el feto no iba a ser diferente con este tipo de sustancia.
Sin embargo, y aunque parezca increíble, existe una creciente tendencia de mujeres que fuman marihuana estando embarazadas. Mujeres que esperamos cambien de idea cuando terminen de leer este artículo.
Un estudio de la Asociación Médica Americana demuestra que el número de embarazadas que fuman durante el embarazo es el doble que hace una década. Una cifra preocupante que, en términos generales, pasa desapercibida ya que el número de consumidores de esta sustancia también se ha duplicado como consecuencia de la cantidad de Estados (en Estados Unidos) que han legalizado el consumo de marihuana.
Pero a pesar de que los hábitos de consumo hayan cambiado, no es ni de lejos motivo suficiente para justificar el consumo de marihuana durante los meses de embarazo, ya que aunque un par de caladas aseguran que ayudan a eliminar los mareos, las náuseas o la ansiedad, la hierba puede provocar daños en el feto como que nazca antes de tiempo, con un peso insuficiente o con problemas cardiacos o neurológicos importantes.
Además, a largo plazo también existen riesgos para el niño, ya que las probabilidades de que crezca con problemas como déficit de atención, problemas de memoria, impulsividad o hiperactividad aumentan de manera alarmante. Como decíamos al principio del artículo, no existen demasiados datos que aseguren que el bebé nacerá o desarrollará algún tipo de problema si su madre fuma, aunque mejor, no jugársela, ¿no?