Ser Padres

El cuerpo de la mujer después de la maternidad: ¿cómo cambia?

Después del nacimiento del bebé no solo tendrás que acoger nuevas rutinas; también tendrás que acoger un nuevo cuerpo que será tu nuevo templo.

Marta Moreno

Es habitual el desconcierto y nerviosismo los días posteriores al parto: el bebé está aquí y hay que adaptar las rutinas, la casa, los horarios… Y, además, tu cuerpo no es el mismo que era antes de quedarte embarazada. Hay cambios para los que estabas preparada como las estrías y los cambios hormonales pero otros te sorprenden ¿celulitis? ¿Acné?

Después del parto puede aparecer acné

El acné corporal tiene su origen en un exceso de secreción sebácea y algunos factores que lo pueden desencadenar son los cambios hormonales, por eso no es raro que algunas mujeres en el posparto sufran con estos granitos. No hay pruebas claras de que la alimentación desencadene el acné, sin embargo, el estrés y la falta de sueño están muy unidos al acné adulto por lo que la relación es directa con el cuerpo tras dar a luz.
Existen muchas maneras de librarse del acné pero todas nos las debe recomendar un dermatólogo ya que no es lo mismo en el puerperio que después, dando el pecho o no, al incorporarnos al trabajo… Por eso lo mejor es siempre que el tratamiento lo ponga un dermatólogo.

Celulitis después de dar a luz: ¿es para siempre?

Otra de las más comunes preocupaciones de las mujeres es la celulitis. La celulitis –también llamada lipodistrofia- se caracteriza por la acumulación de grasa asociada a un incremento del número de adipocitos, generalmente junto con la retención de otras sustancias como agua y toxinas, así como una reacción fibrosa del tejido conectivo. Hay factores que los favorecen y varios tratamientos aptos para el posparto, pero igualmente debemos acudir a un especialista.

¿Qué otros cambios experimentará tu cuerpo después del parto?

Además del acné y la celulitis, las estrías también pueden aparecer en tu piel. Son solo señales de que una vida se ha creado en tu interior, así que no tienes de qué preocuparte ni sentirte avergonzada por ellas.

No obstante, si quieres atenuarlas, puedes utilizar algún antiestrías especialmente diseñado para este fin. Te contamos cuáles son los mejores en este enlace.

Otros cambios físicos que pueden experimentar las mujeres después de dar a luz son:

  • Incontinencia urinaria: fruto de una mala forma física del suelo pélvico. Puede darse como consecuencia del parto y/o los desgarros que se pueden producir, pero no es nada grave ni algo que no se pueda corregir con un poco de fisioterapia específica para el suelo pélvico
  • La tripa después del parto: aunque la barriguita se reducirá después de dar a luz, tendrán que pasar algunas semanas hasta que desaparezca la hinchazón. Eso sí, posiblemente quede flácida por la distensión de los músculos del abdomen, que tienen que estirarse durante el embarazo. Si no existe un problema como la diástasis abdominal, siguiendo una dieta sana y haciendo un poco de ejercicio, con el paso de los meses conseguirá ser casi la misma que era antes de la gestación.
  • Las manchas en la piel: el melasma es uno de los cambios de la piel más frecuentes en embarazadas. Las típicas manchas oscuras que suelen aparecer en el bigote o, incluso, en la línea alba. Aunque desaparecen después de dar a luz, algunas mujeres pueden tardar más tiempo en decirlas adiós y otras, incluso, no lo conseguirán.
tracking