Embarazo y miopía: resuelve tus dudas
Durante el embarazo es muy común que se pierda algo de visión, incluso si antes veías perfectamente. Sin embargo, en la mayoría de casos se recupera unas semanas después de dar a luz.
¿Por qué pueden aumentar las dioptrías? Quizá te estés preguntando qué tiene que ver el embarazo con la pérdida de visión. Según los expertos, durante este periodo aumenta la retención de líquidos, y esto provoca que la córnea y el cristalino aumenten de grosor y curvatura. Como resultado, pueden aumentar las dioptrías, incluso si previamente no sufrías de miopía. Por otro lado, en el embarazo también se producen más estrógenos, lo que también puede desembocar en un aumento del tamaño del globo ocular.
¿Se recupera la visión después del parto?
Si se producen, estos cambios son por lo general transitorios y desaparecen entre las seis y ocho semanas posteriores al parto. Sin embargo, en algunas ocasiones, el aumento de dioptrías es permanente, y esto suele suceder, sobre todo, en los casos de miopías elevadas. Por eso, si estás pensando en someterte a una operación de cirugía por láser para quitarte las dioptrías, y planeas tener hijos en los próximos meses, los médicos recomiendan que esperes a dar a luz.
¿Puedo usar lentillas durante el embarazo?
Estos pequeños cambios en la curvatura del ojo pueden hacer que te molesten las lentes de contacto. Si es así, mejor prescinde de ellas y usa las gafas.
¿Y si soy diabética o tengo algún otro problema de base?
Si eres diabética, las posibilidades de padecer retinopatía son mayores y será necesario que te hagas controles periódicos de visión para detectar cualquier problema. Sucede lo mismo si padeces alguna enfermedad de la vista o si tienes muchas dioptrías.
Miopía y cesárea
No existen estudios internacionales que avalen que haya que realizar cesárea si la mujer tiene muchas dioptrías. Sin embargo, si el oftalmólogo que te trata lo aconseja por algún motivo, el ginecólogo seguirá su recomendación. En cualquier caso, consulta con tu médico y tu matrona.