Ser Padres

¿Por qué hay que tomar ácido fólico?

Conviene empezar a tomarlo antes de buscar el embarazo pues reduce el riesgo de que el feto sufra espina bífida y anomalías en el corazón.

Marta Rubio

El ácido fólico es una vitamina del grupo B, concretamente la B9. Tiene un papel primordial en la evolución del embarazo porque es esencial para el desarrollo de los órganos del bebé. Reduce el riesgo de tener un hijo con espina bífida, graves anomalías en el corazón y ciertos defectos en el cerebro. Según algunos estudios, también ayudaría a prevenir abortos en las primeras semanas de gestación.

¿Por qué hay que tomar un suplemento?

Aunque muchos alimentos contiene ácido fólico, no es suficiente para obtener la cantidad necesaria. Además, esta vitamina se disuelve con el agua de cocción. Por eso, durante el embarazo se recomienda tomar un suplemento en pastillas.

Cuándo y cómo tomarlo:

Se aconseja que la mujer tome un comprimido diario desde un mes antes de buscar el embarazo (dado que es imposible saber cuando va a producirse la concepción.

Puede tomarse antes, durante o después de las comidas. Eso sí, es importante ingerirlo ser siempre a la misma hora para que los niveles en la sangre se mantengan uniformes todo el día.

Qué alimentos lo contienen

Legumbres verdes: lechuga, berro, endibias, puerros. Todos los tipos de col: coliflor, col de Bruselas, brócoli… Nueces, naranjas, limones, pomelos.

tracking