Ser Padres

Tensión baja en el embarazo: consejos para subirla

Durante la primera mitad del embarazo es normal que baje la tensión, lo que puede producir mareos a la futura mamá. Las mujeres que más lo acusan son las que ya tenían la tensión baja antes de quedarse embarazadas. Toma nota de estos consejos para subir la tensión.

¿Es normal que baje la tensión en el embarazo? Durante la primera mitad del embarazo es normal que disminuya la tensión arterial. Por un lado, se produce un ligero aumento del calibre de los vasos sanguíneos y la sangre circula más lentamente. Por otro, el cuerpo genera algunas sustancias con efectos vasodilatadores y como consecuencia, la presión arterial tiende a descender.

¿Qué le puede ocurrir a la embarazada?

  • La tensión baja produce propensión al mareo sobre todo durante los primeros meses.
  • Quienes más lo acusan son las mujeres que ya tenían la tensión arterial baja antes, las futuras madres asténicas (con fatiga) y, sobre todo, las embarazadas que arrastran una anemia, por pequeña que sea.

Consejos para subir la tensión

Los remedios habituales para subir la tensión, como tomar un café o una copa, no se aconsejan ahora porque pueden perjudicar al feto.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking