Celulitis, ¿se puede acabar con ella?
La verdad es que una vez que se ha instalado es un enemigo difícil de combatir, por eso es tan importante prevenir su aparición y, si ya lo ha hecho, hay que ser muy constantes para reducirla al máximo.
La celulitis es una disfunción del tejido graso que aparece por la falta de ejercicio físico, de sueño o una mala alimentación. También por factores psicológicos: el estrés y la depresión potencian los desequilibrios hormonales que favorecen la atrofia de las células grasas, lo que provoca la aparición de la celulitis.
Existen tres tipos fundamentales:
Tipo 0: Solo se nota, si se presiona con las manos.
Tipo 1 y 2: Empieza a ser visible a primera vista. Es necesaria una alimentación equilibrada y utilizar cremas y tratamientos de instituto.
Tipo 3: Al tocarla, duele. Es el caso más grave y solo puede solucionarse con cirugía.
1. Dieta
Una dieta sana, equilibrada, hipocalórica, y depurativa es fundamental para reducir la grasa acumulada y ayudar al organismo a eliminarla. Debe componerse fundamentalmente de frutas y verduras (sobre todo naranja, kiwi, espárragos, puerros y judías verdes tiernas), lácteos, carnes poco grasas, huevos, pescado azul y aceite de oliva. Eliminar -o al menos reducir- el consumo de productos refinados, como el azúcar blanco y la harina, y también el café, el té y las bebidas alcohólicas y gaseosas.
2. Agua
Beber mucha agua no elimina la celulitis,pero ayuda a tratarla porque favorece la eliminación de toxinas y la hidratación de la piel lo que mejora la testura y reduce la visibilidad de la celulitis. Lo ideal es beber cada día unos 2 litros de agua (dos vasos al menos en ayunas).
3. Masajes
Estimulan la circulación sanguínea y el sistema linfático. Su circulación depende de las contracciones musculares y puede verse dificultada por diferentes causas. El masaje contribuye a remover estos obstáculos, favoreciendo la eliminación de toxinas. Si te los das tu misma, ten en cuenta algunas pautas:
4. Ejercicio
El ejercicio es el mejor producto de belleza. Para que sea efectivo hay que hacerlo, como mínimo, 3 veces a la semana 20 minutos. Ir en bicicleta, nadar a braza o a crawl (fortalece brazos y piernas al mismo tiempo), dar largos paseosa ‘buen ritmo’, subir y bajar escaleras (reafirma y contornea las piernas y eleva los glúteos) o patinar (fortalece la musculatura de las piernas y aumenta la resistencia y elasticidad del cuerpo). Existen ya aplicaciones para móviles que te hacen más fácil practicar algún deporte. Para patinar, por ejemplo, tienes la posibilidad de descargarte una app que te va indicando las mejores rutas según el grado de dificultad ( www.aswings.com). Otra opción, y muy divertida, es bailar. Las sevillanas y en general el llamado baile español es perfecto para fortalecer las piernas, los pies y las rodillas. Mejora también el pecho y tonifica los músculos de los brazos; los bailes de salón hacen trabajar las piernas (como el vals y la salsa); y el baile moderno es la forma más atlética y es muy bueno para la zona de las cartucheras.
5. Cremas anticelulíticas
Las cremas que se utilizan para combatir la celulitis suelen generar calor sobre la piel. Contienen una gran variedad de extractos de plantas, aceites esenciales, a veces colágeno y otros productos químicos. Algunas contienen hasta 20 principios activos. Deben aplicarse una o dos veces al día, durante todo el año (no solo en los meses de primavera y verano).Su efecto aumenta aplicándolas después de un masaje que amase y caliente la piel y aplicándolas también con masaje. También es bueno cepillar diariamente la piel en seco con un guante de crin para exfoliar.