Ser Padres

¿Qué es la cavitación?

La cavitación es una técnica estética no invasiva indicada para eliminar grasas acumuladas en zonas localizadas del cuerpo. Permite perder volumen rápidamente y de manera poco agresiva.

Hay un tipo de grasa acumulada que no conseguimos eliminar ni con dietas, ni con ejercicio ni con tratamientos de aplicación tópica. Para estos casos existe una solución mucho menos invasiva que la cirugía y que se está implantando con gran éxito en los centros de medicina estética: la cavitación. El objetivo de este método es remodelar el cuerpo eficazmente y con resultados visibles desde las primeras sesiones.

Después de dar a luz, muchas mujeres tardan en adelgazar y recuperar la figura. Durante el embarazo el cuerpo cambia y se acumula grasa en determinadas zonas del cuerpo (abdomen, muslos, piernas) que cuesta eliminar en el posparto.

La cavitación es considerada por sus partidarios como un punto intermedio entre los regímenes de adelgazamiento y la liposucción. Se trata de una técnica no invasiva que ofrece resultados casi inmediatos y que requiere de varias sesiones para obtener los frutos deseados.

Características

- La cavitación actúa sobre los depósitos grasos localizados liberándolos de grasa. Ésta se elimina después a través del sistema linfático y la orina.

- Es un método no invasivo, ya que no es una intervención quirúrgica. No se requiere hospitalización ni anestesia.

- Un rodillo genera microburbujas de vacío de forma controlada; éstas producen la llamada cavitación, que son ondas de ultrasonido moduladas en múltiples frecuencias.

- Dichas microburbujas tienen un efecto de succión en el tejido conjuntivo, que es donde se encuentran las grasas, destruyendo la célula adiposa desde el interior. Es decir, las ondas generadas por el rodillo chocan contra las células adiposas destruyendo su membrana y liberando la grasa.

- Las sesiones de cavitación suelen durar unos 40 minutos. Se trata la zona que se desea reducir -nalgas, piernas y abdomen, por ejemplo-, y a continuación se aplican otras técnicas de drenaje, masaje o presoterapia para facilitar la eliminación de las células grasas. Así se evita que esa grasa se reabsorba de nuevo.

- Antes y después de cada sesión se recomienda beber abundante agua y realizar una dieta hipocalórica. Tampoco está de más hacer algo de ejercicio suave entre sesión y sesión.

- Se recomienda dejar pasar 72 horas como mínimo entre una sesión y otra.

- La cavitación está desaconsejada en el embarazo.

Ventajas de la cavitación

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking