Inseminación artificial: cuándo y cómo se realiza
Cuando se desea tener un hijo y, pasados algunos meses, no hay confirmación de embarazo, una de las opciones es la inseminación artificial. Te contamos en qué consiste esta técnica.
Existen varias opciones cuando una pareja necesita ayuda médica para tener un hijo. Ya sea en la sanidad pública o privada, es fundamental que un equipo de especialistas estudie el problema a tratar y recomiende la técnica de reproducción asistida que tenga más probabilidades de conseguir el embarazo.
Inseminación artificial
Para practicar una inseminación artificial se introduce esperma en el útero de la mujer con el propósito de que quede embarazada. Hay dos tipos, en función del problema que tenga cada pareja.
Cuándo se aconseja la inseminación artificial
Si existen problemas para realizar el coito, alteraciones del semen, irregularidades en la ovulación o si la causa de la infertilidad es desconocida.
Si el hombre tiene alguna enfermedad genética no solucionable con diagnóstico genético preimplantacional, ausencia de espermatozoides y cuando la mujer no tiene pareja masculina.
Cómo se realiza la inseminación artificial
- Primero se estimula el ovario con hormonas implicadas en el ciclo menstrual, desde el 2º día de la llegada de la menstruación.
- Mediante ecografía, se controla el número de folículos (posibles óvulos fecundables) que hay en los ovarios y se calcula el día idóneo para llevar a cabo la inseminación.
- Después, en el laboratorio se separan los espermatozoides de buena calidad del resto de la muestra de semen.
- Estos espermatozoides se depositan mediante una delgada cánula en la cavidad uterina. La técnica no requiere anestesia, ya que es indolora.
- Aproximadamente dos semanas después, la mujer se realiza una prueba de embarazo si no le ha venido la menstruación.
Cuánto cuesta la inseminación artificial
La inseminación artificial es la técnica más económica: entre 300 y 800 euros por ciclo.
Asesor: Dr. Buena ventura Coroleu, jefe del Servicio de Medicina de Reproducción del Instituto Universitario Dexeus de Barcelona