Olvidar tomar la píldora anticonceptiva, un clásico
La píldora es uno de los métodos anticonceptivos más fiables que existen, siempre que se tome bien y no se olvide. ¿Qué podemos hacer para evitar los despistes?
Según los datos de la última encuesta sobre Anticoncepción realizada en España, los anticonceptivos hormonales orales representan el segundo método anticonceptivo más utilizado en nuestro país (18%) por detrás del preservativo (36%). Porque la píldora anticonceptiva es eficaz y segura, eso sí, hay que tomarla correctamente. Como comenta el doctor Rafael Sánchez-Borrego, ginecólogo" target="_self y director del Grupo Diatros, “la eficacia máxima depende de la adhesión al tratamiento y hemos visto que la tasa de incumplimiento es muy significativa: estudios europeos indican que el 68% de las mujeres que la toman tienen olvidos, aproximadamente un comprimido al mes”.
¿Qué podemos hacer para que no se nos olvide tomar la píldora?
Entre las causas más frecuentes del olvido está la ausencia de rutina (viajes, cambios, vacaciones…), la falta de comprensión de las indicaciones sobre cómo tomarla y las actuaciones incorrectas en caso de vómito o diarrea. Por eso, es necesario estar pendiente en estas circunstancias, leer muy bien el prospecto que acompaña a las pastillas y tomar medidas lo antes posible.
En este sentido, en el de recordar y no olvidar tomarse la píldora, las nuevas tecnologías nos pueden ayudar. La división de Salud de la Mujer de la farmacéutica Teva ha lanzado la primera aplicación móvil diseñada para facilitar el recuerdo de la toma de la píldora anticonceptiva: iPíldora. Esta aplicación nos permite seleccionar la hora en la que quieres que la app te avise de la toma, marcar cada día el comprimido que te has tomado y activar una alarma que recuerde la renovación mensual de la caja de píldoras. Si un día no se selecciona en el envase virtual ninguna píldora, la aplicación avisará del olvido y repetirá las alertas cada cierto tiempo hasta que se indique que se ha tomado la píldora, o en su defecto, olvidado.