La dieta es importante para la salud del bebé, incluso antes de concebir
La alimentación de la futura mamá durante el embarazo es muy importante para la salud del bebé y, además, cada vez hay más evidencias que indican que esta influencia de la dieta comienza incluso antes del momento de la concepción. Por primera vez, un estudio en humanos empieza a desvelar el por qué.
Los médicos recomiendan suplementos de ácido fólico a las mujeres que están planeando tener un hijo. Esta vitamina ayuda a prevenir malformaciones en los embriones, anemia y otros problemas de salud. ¿Por qué es tan importante tomar este nutriente incluso antes de estar embarazada? La respuesta nos la da la epigenética, una ciencia que está demostrando que el ambiente y nuestra forma de vida provocan cambios en nuestros genes, cambios que a su vez serán transmitidos a nuestra descendencia.
La expresión de los genes que se heredan directamente de los padres es controlada a través de modificaciones epigenéticas en el ADN. Una de estas modificaciones consiste en el “empaquetado” de regiones de genes. Pero para que este proceso de se produzca correctamente hacen falta una serie de nutrientes clave, como el ácido fólico, vitaminas B2, B6 y B12, colina y metionina, que se adquieren a través de la dieta.
Los investigadores, de la London School of Hygiene & Tropical Medicine, escogieron un grupo de más de 2.000 mujeres de una zona rural de Gambia. Esta región la dieta de la población depende de los cultivos y está muy marcada por la influencia de las estaciones: seca y lluviosa. Mediante la medición de las concentraciones de nutrientes en la sangre y con los análisis de muestras de sangre y del folículo piloso de sus bebés a los 2-8 meses de edad, los científicos descubrieron diferencias entre las mujeres que concibieron a sus hijos durante la estación de lluvias y aquellas que lo hicieron durante la estación seca.
"Nuestros resultados representan la primera demostración en humanos de que el bienestar nutricional de la madre en el momento de la concepción puede modificar la forma en la que los genes de su hijo se van a interpretar, lo que tendrá un impacto permanente en su vida", ha destacado Branwen Hennig, autor principal del trabajo.
El siguiente paso será determinar cuáles son los efectos de estas diferencias encontradas, con la finalidad de definir una dieta óptima para las madres y para las mujeres que están pensando en serlo.