Ser Padres

¡Tengo un antojo!

Los antojos son una de las peculiaridades más curiosas embarazo. Pero, ¿por qué las futuras mamás tienen esos caprichos por determinados alimentos? ¿Necesidad o extravagancia?

Autor: Pía Zola

¿En qué consisten los antojos? Son un apetito especial, que tiene tres características: no se satisfacen con un sustituto; son urgentes, no admiten postergación; y producen una satisfacción especial.

Abarcan toda clase de comida: pepinillos en vinagre, helados, snacks...

Muchas embarazadas se encaprichan con un sabor que, antes de quedarse en estado, les resultaba indiferente o desagradable.

Además, los antojos se presentan a cualquier hora del día (o de la noche) y en cualquier momento de la gestación. Los tienen tres de cada cuatro embarazadas.

¿Qué los provoca?

Antes se creía que los antojos respondían a la necesidad mrterna de ciertos nutrientes, pero esta idea ha sido descartada.

Eso sí, hay algunas curiosas relaciones entre los antojos y la fisiología del embarazo. Por ejemplo, puede apetecer algo dulce de madrugada porque a esas horas hay una bajada de glucosa en la sangre materna (ya que el feto se alimenta continuamente y la mamá ya hace varias horas que no come).

Los antojos podrían deberse a que las áreas del cerebro implicadas en el gusto están muy cerca de las que reciben los impulsos nerviosos originados en el útero durante el embarazo y el ciclo menstrual, ya que ambas están en el quinto lóbulo del cerebro.

Las terminales nerviosas del útero envían señales a sus receptores cerebrales, que al activarse activan también, por proximidad, los receptores de las sensaciones del gusto, y provocan así los antojos.

Un estudio canadiense demostró que la relación entre los cambios hormonales y los antojos no solo se produce en las mujeres, también en los hombres, que experimentan también una subida de hormonas.

Los antojos pueden representar la desviación de la sensación de ansiedad que provoca el embarazo. El hecho de que los alimentos que más se antojan sean los 'prohibidos', como el chocolate, también hace pensar en una causa psicológica.

¿Qué función cumplen?

Tener un antojo es como hacer una visita a la propia infancia. Los antojos producen varias satisfacciones:

Cuidado con pasarse

Asesores: Irene Teixido, obstetra del Hospital Clínico de Barcelona; Lilia Tomasini, experta en preparación al parto; Susana Genta, psicoanalista.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking